Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Grupo de Investigación Tidop de la Universidad de Salamanca (USAL) ha presentado los resultados del último año de trabajo gracias al acuerdo de colaboración con la Diputación de Ávila, que ha permitido el desarrollo de herramientas tecnológicas innovadoras para la gestión de emergencias, especialmente para los municipios del Valle del Tiétar.
Diego González Aguilera, director del Grupo Tidop, ha destacado el impacto práctico de estas tecnologías, que “no son humo ni cuestiones que quedan bien de cara a la galería”, sino soluciones reales diseñadas para apoyar la toma de decisiones en emergencias. "Con este convenio estamos reforzando mucho la prevención ante incendios e inundaciones, porque la tecnología está para ayudar y facilitar que otras personas puedan tomar decisiones y resolver", ha afirmado.
La tecnología desarrollada permite simular escenarios de desastre en tiempo real, optimizando recursos materiales y humanos. Entre los avances más destacados se encuentra la capacidad de visualizar cualquier municipio en modelos tridimensionales de alta resolución. "Con un solo clic podemos desplegar datos clave, como el índice de humedad de la vegetación o el estado del combustible acumulado", ha detallado.
Una de las herramientas es la simulación virtual de incendios en entornos urbano-forestales. Estas simulaciones permiten anticipar las posibles consecuencias de un fuego, evaluar la efectividad de cortafuegos y otras medidas preventivas, y priorizar zonas de intervención con un sistema de colores semafóricos: “podemos ver con todo lujo de detalle qué medidas serían más convenientes, medir volúmenes de vegetación en metros cúbicos e incluso analizar zonas específicas mediante cortes virtuales dinámicos”.
Fase de respuesta
Estas tecnologías no solo ayudan a prevenir incendios, sino que también son fundamentales en la fase de respuesta. "Cuando un incendio ya ha ocurrido, podemos poner a disposición de la Administración drones equipados con cámaras termográficas para localizar puntos calientes en el perímetro, que es clave para evitar la reignición del fuego", ha indicado.
Los drones, integrados en esta estrategia tecnológica, han demostrado ser una herramienta destacada, ya que “estos dispositivos permiten trabajar en condiciones donde los medios tripulados no pueden, como durante la noche, y localizan rescoldos que son invisibles al ojo humano", ha apuntado. Esta capacidad ha sido especialmente valorada por las brigadas de intervención, ya que permite optimizar recursos humanos y garantizar la seguridad en las zonas afectadas.
El impacto de estas herramientas en municipios, como por ejemplo asillas, apodado por González Aguilera como "la Pompeya del Valle del Tiétar" por su extensa masa forestal, es significativo. Con un simple clic, los alcaldes de cada municipio pueden generar informes detallados que incluyen índices de peligrosidad, estado de la vegetación y mapas tridimensionales interactivos.
Valle del Tiétar
"Lo que presentamos aquí son hechos tangibles al servicio de todos los municipios, especialmente aquellos del Valle del Tiétar, los más castigados por los incendios", ha resaltado González Aguilera, que ha destacado el papel de la tecnología para educar a la población sobre los riesgos y las medidas de prevención: "Podemos mostrar simulaciones visuales para concienciar sobre las consecuencias devastadoras de los incendios, incentivando a los vecinos a tomar medidas preventivas", ha señalado.
no que posiciona a la provincia de Ávila como un referente en el uso de tecnología aplicada a emergencias. A través de simulaciones avanzadas, análisis detallados y el uso estratégico de drones, estas herramientas están marcando la diferencia en la prevención y respuesta ante incendios e inundaciones.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha subrayado el trabajo del Grupo Tidop, con sede en la Escuela Politécnica Superior de Ávila, que cuenta con 85 investigadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140