Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Coincidiendo con el 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, se celebrarán en la capital abulense una serie de actividades organizadas entre la Universidad Católica de Ávila, el Ayuntamiento y la fundación americana International Solidarity for Human Rights, entidad que difunde y promociona los derechos humanos en todo el mundo.
Estas jornadas, que se desarrollarán del 3 al 12 de diciembre, buscan sensibilizar a los abulenses sobre la importancia de los derechos humanos y su relación con la cultura, la educación y el patrimonio, fomentando valores como la solidaridad y la convivencia.
Después de que el 12 de julio, Ávila recibiese la declaración de ciudad amiga de los derechos humanos por parte de la entidad internacional Solidaridad Internacional por los Derechos Humanos, este mes de diciembre se llevará a cabo el proyecto cultural sobre Derechos Humanos en Ávila entre la UCAV, el Consistorio y la fundación americana, con un acto central en el que se instalará una placa en el jardín de San Roque el próximo martes 10 de diciembre, día en el que se conmemora el Día de los Derechos Humanos.
Será junto a la escultura de José Antonio Elvira que homenajea la defensa de los Derechos Humanos, donde se colocará esta placa que reconoce a la capital como Ciudad Amiga de los Derechos Humanos, tal como ha detallado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha presentado estas jornadas que se desarrollaran del 3 al 12 de diciembre junto a la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero.
“No podemos bajar la guardia. Estamos viendo los conflictos internacionales que vulneran los Derechos Humanos. Lo que está ocurriendo en Ucrania, que hace ya más de mil días que comenzó esa guerra que está causando un éxodo en ese país”, ha señalado Cabrera, quien ha recordado también el conflicto palestino-israelí, “porque Israel está acabando con el pueblo palestino, está exterminando al pueblo palestino”.
“La sociedad ha avanzado mucho tecnológicamente, hemos avanzado en muchos ámbitos como en la ciencia, en la cultura, en muchos derechos de la sociedad del bienestar, pero, sin embargo, en los aspectos éticos y morales la sociedad no ha avanzado y más bien ha retrocedido”, ha indicado la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez. “Cuando se habla del derecho a la vida, vemos cómo se asesinan en nuestro país, cada día, a mujeres o niños. Es una lacra, y no solamente es el tema del aborto, donde se destruyen tantas vidas humanas, también el desprecio a la vida, como sucede con el suicidio o la drogadicción entre tantos jóvenes que no tienen sentido por la vida y falta de ilusión. También la libertad religiosa, la libertad a practicar o no practicar una religión”, ha indicado Yuguero.
Programa
Por todo ello, se llevarán a cabo estas actividades que comenzarán el martes 3 de diciembre con la inauguración de la exposición ‘Rostros por los Derechos Humanos’ en el palacio de los Verdugo. Una muestra compuesta por 30 lienzos, en los que cada uno está protagonizado por personas destacadas en la defensa de cada derecho humano. La exposición finalizará el 31 de diciembre y está abierta al público en general, también a alumnos de colegios y Universidades que podrán recibir una charla explicativa sobre la importancia de los derechos humanos.
El 3 de diciembre se impartirá una charla académica en la Universidad Católica de Ávila bajo el tema ‘La necesidad de los derechos humanos en el mundo actual’. Mientras, el 7 de diciembre, se realizará el recorrido del Camino de Santiago desde el Puerto del Boquerón hasta Ávila, en colaboración con la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Ávila.
El 10 de diciembre tendrá lugar el acto central en el Paseo de San Roque a las 10:00 horas, conmemorando el aniversario de la Declaración Universal. En este punto se colocará una placa en reconocimiento a Ávila como ‘Ciudad Amiga de los Derechos Humanos’ y se procederá a la lectura de los 30 derechos que conforman la declaración.
Para finalizar, el 12 de diciembre se desarrollará una charla en el Episcopio para destacar la conexión entre los Derechos Humanos y los valores del Camino de Santiago, una vinculación impulsada por la Fundación por la Solidaridad de los Derechos Humanos.





Más hechos y menos palabras | Miércoles, 20 de Noviembre de 2024 a las 15:27:08 horas
Cabrera friendo a impuestos a los ciudadanos y la UCAV con su política de privilegios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder