Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Próstata, que se celebra cada 17 de noviembre, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha acogido una charla en su sede de Ávila para concienciar sobre esta enfermedad, una de las más frecuentes en hombres.
Mario Martín Hernández, jefe del servicio de Urología del Complejo Asistencial de Ávila, ha destacado el carácter "críptico" del cáncer de próstata, señalando que uno de los principales desafíos es su falta de síntomas evidentes en las etapas iniciales. "Es un cáncer escondido, y nuestra obligación como profesionales de la Urología es darlo a conocer” y, sobre todo, “encaminar el punto fundamental que es el de la detección precoz, que es la piedra angular de que las cosas vayan bien”.
Martín Hernández calificó la charla como una actividad "muy invocativa e informativa y con muy buena acogida por parte del público", poniendo en valor la necesidad de eventos de sensibilización como este para acercar la información a la sociedad.
La charla, cuya amplia asistencia ha obligado a habilitar mayor espacio para su desarrollo, se ha hecho coincidir con la campaña global Movember, una iniciativa que invita a los hombres a dejar crecer su bigote durante el mes de noviembre para concienciar sobre problemas de salud masculina, incluido el cáncer de próstata.
Jesús Hernández, presidente del Comité Técnico de la AECC, ha explicado que el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres y el tercero en mortalidad en este colectivo, según datos del Observatorio del Cáncer de la AECC. En 2023, en España se diagnosticaron 284.000 nuevos casos de cáncer, y los tumores causaron 112.000 fallecimientos. El cáncer de próstata y el de mama presentan cifras similares en cuanto a mortalidad: 6.000 y 6.800 muertes respectivamente.
En la provincia de Ávila, las estadísticas reflejan que en 2023 se diagnosticaron 147 nuevos casos de cáncer de próstata frente a 125 de cáncer de mama, mientras que las muertes por cáncer de próstata (29) han superado a las de cáncer de mama (23). "Estas cifras demuestran que el cáncer de próstata merece la misma atención y recursos que otros tumores con alta incidencia y mortalidad", ha apuntado.
También ha advertido de la menor visibilidad del cáncer de próstata en comparación con el de mama: “esto no es bueno ni para los enfermos ni para los profesionales, porque quita visibilidad a este tumor, reduce la asignación de recursos y también dificulta los proyectos de investigación".
Bigote | Miércoles, 20 de Noviembre de 2024 a las 10:48:45 horas
O sea, que hay que dejarse crecer el bigote? A mí es que estas cosas...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder