Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha impartido unas jornadas formativas sobre delitos de odio dirigidas a agentes de las policías locales de Arenas de San Pedro, Candeleda, Pedro Bernardo, Piedralaves y Sotillo de La Adrada, así como a los comandantes de puesto de la compañía de Arenas de San Pedro.
Las jornadas, celebradas en Arenas, se enmarcan en el II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad.
El objetivo ha sido proporcionar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad herramientas y conocimientos para identificar, prevenir y actuar frente a conductas discriminatorias y delitos de odio. La formación busca sensibilizar a los asistentes sobre qué son conductas discriminatorias y cómo fomentar una mayor concienciación sobre los delitos de odio.
Los participantes recibieron instrucción práctica para reconocer conductas discriminatorias basadas en motivos como el color de piel, el origen étnico, la orientación sexual, las creencias religiosas, la ideología o la discapacidad. Estas herramientas permitirán una actuación policial más coherente y eficaz frente a este tipo de delitos.
Equipo especializado
La formación fue impartida por el Equipo de Respuesta de Delitos de Odio (Equipo ReDO), perteneciente al Grupo de Información de la Comandancia de Ávila. Este equipo, creado en 2022, está especializado en la investigación y resolución de delitos motivados por prejuicios y actitudes intolerantes hacia personas con características diversas.
El Equipo ReDO sigue un enfoque integral orientado a las víctimas, investigando delitos que vulneran la normativa contra la discriminación y promoviendo una sociedad más inclusiva. Su labor se centra en garantizar que "la justicia sea igual para todos, independientemente de su origen, religión, orientación sexual o discapacidad".
Las policías locales cuentan así con mayor preparación para identificar y actuar rápidamente ante casos de discriminación o violencia motivados por odio. Además, se espera que, a largo plazo, este tipo de iniciativas contribuyan a una sociedad más inclusiva y respetuosa, reduciendo significativamente la incidencia de delitos de odio.
La Guardia Civil ha anunciado que estas jornadas se seguirán organizando en otros puntos de la provincia de Ávila para garantizar que todas las fuerzas policiales estén capacitadas para ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante estos delitos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15