Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha emitido una recomendación ante la llegada de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire, procedentes del norte de África, que afectarán a toda la comunidad autónoma desde este lunes el miércoles.
Este fenómeno natural, conocido como intrusión de polvo sahariano, podría elevar significativamente los niveles de contaminación por partículas PM10, lo que podría suponer un riesgo para la salud de la población, especialmente en grupos sensibles.
Según los modelos de predicción de calidad del aire, las partículas PM10, con un diámetro inferior a 10 micras, podrían superar el umbral de 50 μg/m³ como media móvil de 24 horas, lo que clasificaría la calidad del aire como "muy desfavorable". Aunque las normativas nacionales y europeas no establecen un límite para informar a la población sobre este contaminante, la Consejería ha decidido emitir esta alerta con el fin de minimizar los riesgos.
El fenómeno es de carácter natural y no puede ser mitigado de forma directa, por lo que las autoridades recomiendan a la población adoptar una serie de medidas de precaución.
Recomendaciones
Para niveles de contaminación moderados: la calidad del aire podría afectar a grupos de riesgo y personas sensibles (personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, niños y ancianos). En este caso, se recomienda vigilar síntomas como tos, irritación de garganta, dificultad para respirar, fatiga excesiva o palpitaciones. Sin embargo, la población en general puede continuar sus actividades normales al aire libre.
Para niveles más elevados: si la calidad del aire se degrada, se aconseja a las personas en grupos de riesgo reducir actividades prolongadas o intensas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su medicación y los planes establecidos por su médico. Además, quienes padecen enfermedades cardíacas podrían experimentar síntomas como dificultad para respirar o palpitaciones, en cuyo caso deberían consultar a un profesional sanitario.
Medidas adicionales
La Junta también insta a evitar actividades que puedan generar emisiones adicionales de partículas, como la quema de restos vegetales al aire libre, con el objetivo de no agravar la situación.
Se recomienda a quienes planeen actividades al aire libre que consulten regularmente los niveles de calidad del aire a través de los portales web oficiales.
La magnitud y duración de esta intrusión de polvo serán variables según la hora del día y las condiciones meteorológicas. Para un seguimiento detallado de la calidad del aire, la Consejería pone a disposición de la población información actualizada a través de plataformas digitales especializadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15