Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (AvilAgro) fortalece su compromiso con el desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas, mediante su participación en el proyecto europeo LCA CARE.
Este programa, centrado en la creación de una herramienta de evaluación del ciclo de vida, pretende proporcionar a las pymes agroalimentarias recursos prácticos para optimizar el impacto ambiental de sus productos y procesos.
En los últimos meses, AvilAgro junto con la Universidad de Salamanca, socios del proyecto, han realizado un análisis del sector agroalimentario para evaluar el conocimiento y las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.
Dicho estudio, con la participación de más del 50% de los socios de AvilAgro, ha permitido identificar de primera mano las expectativas y los desafíos de las empresas en su transición hacia la sostenibilidad. Aseguran que la respuesta ha sido "positiva”, lo que a su juicio refleja “el interés y el compromiso del sector”.
Encuentro en Alemania
Como parte de este proceso, se celebró una sesión de design thinking o pensamiento de diseño, coordinada con la Universidad de Salamanca, en la que los socios de la asociación aportaron su visión práctica para diseñar una herramienta accesible y alineada con las inquietudes del sector.
Este evento precedió al reciente encuentro del proyecto en Alemania, en el Instituto de St. Wendel, donde Lorena Martín, responsable de proyectos de AvilAgro, participó junto con empresas del resto de países europeos que participan en el proyecto para compartir experiencias y avanzar en el desarrollo de la nueva herramienta.
Durante esta segunda reunión en Alemania, se presentaron datos “relevantes” de las empresas participantes. La asociación abulense destacó el trabajo de sus socios en áreas clave como la sostenibilidad, la reducción de consumos y la economía circular, demostrando que las empresas agroalimentarias de Ávila están plenamente alineadas con la tendencia europea hacia un modelo de producción más responsable y eficiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5