Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El XXV Encuentro de Agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Ávila, que ha reunido a 200 voluntarios de toda la provincia, ha servido para reconocer la labor de los voluntarios abulenses en las recientes inundaciones que azotaron la Comunidad Valenciana, en un ambiente de camaradería entre los asistentes.
Durante el encuentro, se pusieron de relieve las experiencias vividas en las inundaciones de Valencia. Según Óscar Arribas, coordinador operativo de la Agrupación de Apoyo y Rescate Provincial (ARPA), ellos han viajado a Valencia en dos ocasiones, “haciendo grupos de relevo” y donde “el principal cometido ha sido el achique de agua y el reparto de alimentos transportados desde Ávila”.
La actuación abarcó tareas como la limpieza de un centro de salud completamente inundado. “Sacamos el agua junto con la ayuda de los militares, quienes se encargaban del tratamiento de las tierras mientras nosotros realizábamos el achique”, ha explicado Arribas.
En total, 84 voluntarios de distintas agrupaciones abulenses participaron en esta misión, divididos en equipos de entre 20 y 26 personas. Estas brigadas actuaron en diferentes puntos cercanos, como garajes y espacios comunitarios, cubriendo turnos que aseguraban una intervención continua. “Los primeros días aquello nos recordaba a las películas, como cuando la pandemia, que no nos lo podíamos creer. Era algo difícil porque veías el sufrimiento de la gente que habían perdido todo lo que tenían y los veías sin esperanza de algunas personas y eso te dolía”, ha relatado.
Ánimos
“Te dolía, pero te animaba al final a seguir con la labor y a echarlos una mano”, ha añadido. “Luego, ya la segunda vez que hemos bajado, según íbamos dando relevos, ya a las mismas personas los veías ya con otra cara, con otra actitud y, al final, pues eso te animaba a seguir dando más por ellos”, ha contado.
Por su parte, Jesús Herranz, jefe de la agrupación de Las Navas del Marqués, subrayó la importancia de la coordinación realizada por la Diputación, “con las otras agrupaciones de Protección Civil de la provincia, y con otros grupos de intervención”.
La labor incluyó el achique de garajes, la limpieza de colegios y viales, y la recuperación de espacios esenciales, ha contado Herranz. Desde Las Navas acudieron nueve voluntarios. Asimismo, ha destacado que solo hubo “contratiempos mecánicos menores” pero no incidentes personales.
En encuentro de Arenas ha servido para compartir experiencias y rendir homenaje al compromiso y esfuerzo de quienes dedican su tiempo a ayudar a los demás en situaciones de emergencia, y eventos de todo tipo. Junto a los abulenses ha habido presencia de agrupaciones invitadas llegadas de las localidades toledanas de Lagartera, Oropesa y Talavera de la Reina; y de las madrileñas de Cadalso de los Vidrios y Quijorna.
Sin nada a cambio
Como anfitrión de la reunión, el alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha dado la bienvenida a los asistentes: “el protagonismo hoy lo tienen las propias agrupaciones, como hemos visto en Valencia en ese trabajo de voluntariedad y solidaridad altruista, que no piden nada a cambio más que la atención de las administraciones públicas”, ha afirmado, subrayando la implicación de los voluntarios en emergencias como las recientes inundaciones en la Comunidad Valenciana.
El alcalde también ha recordado recordó que el reconocimiento a estas agrupaciones no solo debe limitarse a palabras, sino a acciones concretas: “en provincia de Ávila, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y los ayuntamientos valoramos enormemente el trabajo que realizan, que no se limita a eventos deportivos o culturales, sino que en desgracias, catástrofes y emergencias son los primeros en colaborar”.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha resaltado que la provincia se encuentra a la cabeza de Castilla y León en número de agrupaciones y voluntarios, con más de 700 personas dedicadas a la Protección Civil. “Esto es destacable, especialmente en una provincia que no es de las más habitadas”, ha afirmado. “Gracias por estar incluidos en el sistema de emergencias público de Castilla y León, gracias por responder siempre y hacerlo con altruismo, sin esperar nada a cambio. Hoy es un día para destacar esa generosidad infinita”, les ha dicho a los voluntarios.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha expresado su agradecimiento por el trabajo que las agrupaciones han realizado en situaciones como la pandemia, las nevadas y, más recientemente, en las inundaciones de Valencia.
También ha subrayado la importancia de proporcionar medios materiales y económicos a estas agrupaciones para fortalecer su capacidad de respuesta: “dotar de todos los recursos necesarios no es una opción, es una obligación. Todos unidos somos mucho más fuertes”.
PARA PARA FOTO DE VERGUENZA | Lunes, 18 de Noviembre de 2024 a las 10:27:51 horas
No te enfades!!! Piensa un poco más... no ataques para el otro lado sin saber nada, que vas a parecer político
El TITULAR ESTÁ BIEN, LA FOTO NO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder