Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La Delegación Territorial de la Junta en Ávila ha emitido informe de impacto ambiental sobre la ampliación de una explotación bovina láctea en Palacio de Goda, determinando que el proyecto no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las medidas protectoras que propone la administración autonómica.
La explotación, ubicada en el paraje denominado Quemadal, cuenta actualmente con una licencia para 320 vacas de leche (250 vacas en ordeño y 70 novillas).
Con la ampliación, se pretende aumentar la capacidad a 1.780 vacas en producción (1.480 vacas en ordeño, 200 vacas secas y 100 vacas en pre-parto), además de 75 terneros menores de un mes.
En la primera fase del proyecto se construirán nuevas naves de alojamiento, una sala de ordeño, una pre-fosa para la separación de residuos, un estercolero, una fosa de lixiviados, una balsa de purines, un silo trinchera, un depósito regulador de agua y patios pavimentados.
Mientras, la segunda fase contempla la construcción de otra nave de alojamiento, un estercolero y otra balsa de purines.
Entre las medidas protectoras para la viabilidad del proyecto destaca la prevención de la contaminación mediante el control de los consumos de agua y la limpieza con sistemas de alta presión, así como el almacenamiento adecuado de las deyecciones ganaderas, con una capacidad mínima de 10.960 metros cúbicos para purines líquidos y 8.060 metros cúbicos para estiércol sólido.
El Ayuntamiento de Palacios de Goda ha informado favorablemente la concesión de la autorización ambiental pero el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha emitido un informe desfavorable, debido a que algunas de las infraestructuras proyectadas se ubicarían dentro de la zona de servidumbre de la autovía A-6.
El proyecto ha sido sometido a un proceso de evaluación de impacto ambiental simplificada, que ha incluido la consulta a la Confederación Hidrográfica del Duero, el Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte y el grupo ecologista Ecologistas en Acción de Castilla y León.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119