Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Congreso Internacional Isabel la Católica en Ávila. Este foro, inaugurado en la tarde del viernes con el título 'El gobierno de los territorios', está organizado por la UCAV, a través de su Vicerrectorado de Investigación y de su Grupo de investigación: territorio, historia y patrimonio cultural digital.
Además, esta segunda edición cuenta con la colaboración de la Fundación Ávila, la Universidad Católica de Valencia, la Diócesis de Ávila, la Academia de la Hispanidad y el Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la Reina Isabel la Católica.
Teniendo en cuenta el título del congreso, durante estos tres días se hace hincapié en su forma de administrar esos territorios, resaltando su visión estratégica, su capacidad de liderazgo, y su apoyo en la cultura y en la fe católica.
"Vamos a reconocer el protagonismo que ella tuvo en la gestión del territorio, primero en la Península Ibérica y después también en América", ha comentado José Antonio Calvo, vicerrector de Investigación de la UCAV. En este sentido, Calvo ha destacado esa labor como creadora de "consenso" y "unidad".
En el mismo sentido, se ha expresado el teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño: "Debe ser una figura que nos sirva de ejemplo a los que ahora ostentamos un cargo público".
Por su parte, la diputada Patricia Rodríguez ha puesto en valor “el trabajo de investigación, de rigor y de veracidad que hace este grupo de la Universidad Católica".
Los tres han estado acompañados en la inauguración, en el auditorio de la Fundación Ávila, del palacio de los Serrano, por Dolores Ruiz-Ayúcar, presidenta de la Fundación Caja Ávila, y por David Sánchez, profesor en la UCAV y coordinador de las jornadas.
El programa ofrecerá un total de siete conferencias, tres comunicaciones y diferentes actos y homenajes a la figura de Isabel I de Castilla. Contará con 15 expertos pertenecientes a reputadas universidades, academias e instituciones con lazos internacionales.
El palacio de los Serrano es la sede del congreso, aunque el domingo se desplazará la actividad a Casarrubios del Monte (Toledo). Fue allí donde Enrique IV, hermanastro de la reina, acordó que ella sería la heredera a la corona de Castilla.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Ponte la camisa negra | Domingo, 17 de Noviembre de 2024 a las 07:55:50 horas
Un modelo en el que mirarnos los políticos actuales... Madre mía, volvemos al siglo XVI. Qué chorradas les toca decir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder