Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Asociación de Hoteles de CEOE Ávila pide que se mantenga el actual IVA en las viviendas de uso turístico, tras el anuncio del Gobierno de una posible subida del mismo al 21%.
De esta manera, esta asociación apoya la petición de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), en la misma dirección.
Aunque la patronal hotelera reclama desde hace años una regulación de todos los subsectores del turismo y que se impusiera un IVA a los alquileres turísticos, entre otras medidas fiscales, ya que no era aceptable equipararlo al alquiler residencial, desde CEHAT se reclama “una regulación global del sector de forma previa a esta reforma del IVA”.
Los empresarios advierten de que existe “una preocupante confusión con la terminología, ya que no es lo mismo una vivienda dedicada a la actividad turística, que un apartamento turístico (AT)”, puesto que los apartamentos turísticos y aparthoteles son una tipología de alojamiento reglado en España y en todas las comunidades autónomas, cuya clasificación está efectuada por llaves y no por estrellas. 
No confundir AT con VUT
“Desgraciadamente”, señalan desde este colectivo, “en numerosas ocasiones, se confunden los apartamentos turísticos con las viviendas de uso turístico, que deberían denominarse VUT, que en España podrían llegar a ser confundidos con alquileres de temporada por nuestra propia legislación”.
 
Al respecto, aclara que los que comúnmente se denominan AT pagan el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, camping, hostales, pensiones, alojamientos rurales… y cumpliendo una legislación específica para poder operar.
Los hoteleros advierten “los riesgos de confundir las modalidades” y de una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias, mientras que aplaude la iniciativa de “gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal como todo el resto de modalidades de alojamiento”.
 
Conociendo que los “competidores” de España mantienen una tasa reducida del IVA, en muchos casos inferior a la española -Suiza 3,7%; Hungría y Rumanía 5%; Portugal y Bélgica 6%; Malta y Alemania 7%; Holanda y Chipre 9%...), CEHAT considera que los niveles actuales de IVA “deben mantenerse” y que “se han de incorporar a todas aquellas actividades turísticas que hoy no lo están recaudando”.


 
 


 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21