Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Con las jornadas internacionales a cargo de expertos en el potencial de Ávila y su patrimonio, se han materializado los primeros pasos para la obtención de la declaración de Interés Turístico Internacional para las Jornadas Medievales de Ávila.
Un título que se podrá solicitar dentro de tres años, cuando se cumplen cinco años de la declaración de Interés Turístico Nacional. La I Jornada Ávila Ciudad Medieval ha sido inaugurada, en el Auditorio de San Francisco, por parte del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha puesto de manifiesto la importancia de avanzar y mejorar un proyecto ambicioso que busca centrarse en la historia y los elementos patrimoniales de la ciudad, pues hay un “gran trabajo realizado” sobre el que se debe continuar trabajando, con el fin de buscar la unión entre la historia, el patrimonio y la actividad turística.
La decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense y presidenta de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Turismo, Francisca Blasco, por su parte, ha subrayado la multitud de posibilidades con las que cuenta Ávila desde el punto de vista de los expertos en Turismo, al contar con “todos los componentes para poder convertirse en líder en turismo sostenible”.
Si bien, en palabras de la decana, un turismo sostenible relacionado no sólo con los aspectos medioambientales sino también desde el punto de vista de la dinamización del comercio local o de la convivencia entre los visitantes, las actividades que se desarrollan y la participación de las comunidades locales, sin olvidar el elemento siempre importante –ha destacado- del componente espiritual, con figuras internacionales en el ámbito del turismo religioso.
De la misma forma, Ignacio Fernández, subdirector académico de la Fundación Complutense, entidad con la que el Ayuntamiento de Ávila colabora para el desarrollo de la jornada, ha incidido en que el patrimonio medieval de la ciudad es una “referencia”, un aspecto que se debe potenciar, pues cuenta con los ingredientes para ello.
Jornada
Expertos nacionales e internacionales abordan a lo largo de este viernes las oportunidades y retos, desde el punto de vista turístico, de Ávila como ciudad medieval.
La jornada ha comenzado con una conferencia que ha acercado una visión e interpretación del patrimonio histórico y cultural de la época medieval en Ávila, de la mano de los profesores Herbert González y Diego Prieto, profesores de Historia del Arte de la Facultad de Comercio y Turismo de la Complutense y de Historia del Arte del Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid, respectivamente.
La segunda de las conferencias se centra en la experiencia turística de Ávila como ciudad medieval y los retos y desafíos del patrimonio como recurso turístico sostenible. Se cuenta para ello con tres expertos, como son Manuel de la Calle, profesor de Geografía del Turismo de la Facultad de Comercio y Turismo de la Complutense; Nuria Recuero, profesora de Marketing Turístico de esta misma facultad; y Francisco Femenía, profesor de Geografía del Turismo, también de la Complutense.
Habrá una tercera conferencia que tratará las reminiscencias egipcias en el patrimonio y la iconografía de Ávila como ciudad medieval. Para esta cuestión, el ponente será Ibrahim Elassal, profesor en el Instituto Sinaí, de El Cairo (Egipto).
También se celebrará una mesa redonda que abordará las potencialidades y los retos del turismo en Ávila. En ella, se contará con expertos abulenses en el sector patrimonial y turístico de la ciudad; entre ellos, Javier Marfull, secretario de organizaciones de CEOE Ávila, o Isabel López, directora de la Facultad de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca en Ávila.
AABULENSEAA | Viernes, 15 de Noviembre de 2024 a las 19:14:46 horas
Si estoy de acuerdo con esta propuesta, siempre que se celebre en las puertas de la casa del alcalde.
Los vecinos de la zona del mercado chico estamos hartos de tanta porquería, cagadas, meadas, devuelto de las borracheras, etc.…
La policía mucho coche de alta gama, pero no patrullan las calles por esas jornadas.
Alcalde dimite ya.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder