Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El programa 'Pasaporte de Vuelta' de la Junta de Castilla y León ha permitido que seis abulenses regresen a la provincia de Ávila, en el marco de un plan que este año ha facilitado el retorno de un total de 210 beneficiarios a toda la Comunidad autónoma.
Este programa unifica por primera vez las convocatorias de retorno desde el extranjero y otras comunidades autónomas, con el objetivo de simplificar los trámites y optimizar los recursos.
La iniciativa, gestionada por la Consejería de la Presidencia, cuenta con un presupuesto de 741.100 euros, una cifra que supone un incremento del 38% respecto a 2023. Esto ha permitido un aumento del 46% en el número de ayudas concedidas en comparación con el año anterior.
Según el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, "era compromiso de esta consejería incrementar las ayudas al retorno, una política prioritaria para la Junta de Castilla y León, con la que el objetivo era llegar al máximo número de personas posible aprovechando los recursos públicos, y podemos afirmar que lo hemos conseguido".
El programa busca favorecer especialmente el retorno a zonas rurales, con ayudas individuales que oscilan entre los 2.500 y los 5.500 euros, dependiendo de factores como la edad, la ubicación en un municipio rural o la existencia de personas a cargo. La meta es "contribuir a dinamizar las zonas más despobladas de Castilla y León, favoreciendo el establecimiento de nuevas familias jóvenes y la aparición de actividad económica".
Perfil de los beneficiarios
Del total de beneficiarios, 63% son mujeres y 57% tienen menos de 35 años, lo que refuerza el objetivo del programa de atraer población joven y femenina, especialmente en áreas rurales. Además, 43% de las ayudas han sido destinadas a retornos en municipios rurales, incentivando la lucha contra la despoblación.
En cuanto a los lugares de procedencia, 158 beneficiarios han regresado desde otras comunidades autónomas, con 68 retornados desde Madrid, seguida por Cataluña (20) y el País Vasco (13). Por su parte, 52 beneficiarios han vuelto desde el extranjero, principalmente de Europa (28 personas, destacando Reino Unido e Irlanda) y América (19 personas, con Cuba a la cabeza).
En el caso de Ávila, la provincia ha recibido a seis beneficiarios que han decidido regresar a su tierra natal. Aunque el número es menor en comparación con otras provincias, como los 50 beneficiarios que han retornado a Valladolid, 36 a León, 36 a Zamora, 32 a Salamanca, 18 a Palencia, 15 a Segovia, 12 a Burgos, y cinco a Soria.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42