Esta iniciativa, presentada por el senador abulense Juan Pablo Martín, denuncia el aislamiento de la provincia de Ávila, una de las pocas capitales de provincia en España, sin conexión directa por autovía con la capital de su comunidad autónoma ni con el noroeste de la península.
Martín ha argumentado que esta situación, además de dificultar la movilidad hacia Madrid y otras zonas, es un reflejo de la falta de prioridad que el Gobierno otorga a la infraestructura de Ávila. “La conexión de Ávila con la A-6 por autovía no es una prioridad para el Gobierno y si no se actúa y se hace con rapidez se estará sepultando el derecho de una provincia a unas adecuadas comunicaciones por carretera”, ha afirmado el senador.
La moción aprobada en el Senado reclama la reactivación del proyecto que impulsó el anterior Gobierno del PP en 2015, un plan que incluía el desarrollo de un tramo de la A-40 desde la localidad de Maqueda (Toledo) hasta Ávila, y que enlazaría posteriormente con la A-6. Según explicó Martín, la declaración de impacto ambiental favorable para esta conexión fue publicada en el Boletín Oficial del Estado en noviembre de 2021 y cuenta con una vigencia de cuatro años para su inicio. Sin embargo, el senador acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de haber detenido el proyecto: “tres años de parón sin mover un solo papel a la espera, nos tememos, de querer sepultarlo en el olvido”.
Estudio informativo
El senador señaló que, a pesar de que el Gobierno ha argumentado una baja intensidad de tráfico en la zona, estas razones “enmascaran una realidad evidente”, que es la carencia de infraestructuras adecuadas para los ciudadanos abulenses. Ante esta situación, el PP demanda que el Ejecutivo acelere los pasos para la aprobación del estudio informativo y desvincule el proyecto de otros tramos que afectan a las conexiones con Madrid a través de las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61.
La moción plantea además que el Gobierno publique la aprobación del estudio informativo antes de finalizar 2025 y que garantice el inicio de las obras en algún tramo antes de noviembre de 2027, fecha en la que caduca la declaración de impacto ambiental.
El senador manifestó la discriminación que esto supone para Ávila, en comparación con otros territorios donde sí se han suprimido peajes de forma directa y sin estudios de movilidad. “Si lo que les están diciendo es que para ir a Valladolid por autovía tendrán que dar un rodeo de decenas de kilómetros por Villacastín; si lo que les están negando es la opción de vertebrar nuestra provincia en un eje norte-sur que favorezca su desarrollo y nos ayude a fijar población e industria; les anticipo que nos tendrán enfrente a nosotros y a toda la sociedad abulense”, ha afirmado Martín.
Sebastián Gonzólez | Viernes, 15 de Noviembre de 2024 a las 14:44:28 horas
¿Y por qué cuando estaba el PP gobernando con Aznar y Rajoy no hicieron nada? Nos quitaron el AVE, nos castigaron con autopistas de peaje... Hay una cosa que se llama falsedad absoluta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder