Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
En la Junta de Gobierno Local se ha propuesto adjudicar la organización del mercado de Navidad 2024 que se ubicará en la plaza del Mercado Grande, a la empresa Musical Sport, tras haber ofrecido realizar este servicio de manera gratuita.
En la reunión celebrada este jueves -donde también se ha informado de la privatización del Mercado de Abastos que prevé el Ayuntamiento-, se ha propuesto la adjudicación del servicio consistente en la organización y gestión del mercado de Navidad 2024, que se instalará en la plaza del Mercado Grande.
La entidad Musical Sport ha sido la propuesta para la adjudicación, en el precio ofertado de 0 euros, por la que se le ha solicitado justificación de la oferta de forma previa a su adjudicación definitiva. El precio de licitación ascendía a 15.125 euros, IVA incluido.
Se trata de la misma empresa que se ha encargado de las dos últimas ediciones de las Jornadas Medievales abulenses.
Tal como ha manifestado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, la oferta cumple los parámetros jurídicos legales para que se pueda conceder a coste cero, porque la empresa adjudicataria entiende que “con el desarrollo de la actividad mercantil que van a desarrollar, pueden asumir los costes de dicha actividad a coste cero, sin importe municipal”.
Mercado de los viernes
Igualmente, se ha autorizado el traslado del tradicional mercado de alimentación que se celebra los viernes en el Mercado Chico con motivo de las fiestas de Navidad.
En concreto, el mercado de los días 22 y 29 de noviembre; 13, 20 y 27 de diciembre, y 3 de enero se trasladará a la plaza de la Catedral, mientras que el del 6 de diciembre se adelantará al miércoles 4 de diciembre.
Fondos históricos
En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha autorizado a la Diputación Provincial, a través de la Institución Gran Duque de Alba, la reproducción y publicación de dos obras que custodia el Archivo Municipal, con el objeto de ilustrar la obra Historia de Ávila, volumen VIII.
En concreto, se solicita la reproducción del documento denominado Autos y diligencias sobre el asiento del sepulcro de San Segundo en la capilla de la catedral, obra de Antonio Cianca, escribano e historiador del siglo 16; el documento está fechado entre los años 1479 y 1527.
También se solicita la reproducción de la obra Procesión de Santa Teresa, realizada por Guido Caprotti y que se expone en el palacio de Superunda.
Asimismo, se ha informado de la concesión a Ávila de la distinción como Ciudad Amiga de los Derechos Humanos, concedida por la entidad ‘Solidaridad Internacional por los Derechos Humanos’ (International Solidarity for HumanRights –ISHR-).
Este reconocimiento se otorga por el compromiso del Ayuntamiento de Ávila con la promoción de los derechos humanos a través de la educación, el arte y la cultura, y se acompañará de varias iniciativas que se darán a conocer próximamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119