Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El PSOE ha presentado alegaciones al Reglamento del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable, al considerar que “no recoge aspectos fundamentales para proteger a las familias abulenses y a los más vulnerables”.
El reglamento fue aprobado en el pleno ordinario del mes de octubre y posteriormente publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el 8 de noviembre. El portavoz socialista en la Comisión Informativa de Urbanismo, Servicios a la Ciudad, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Fernando Contreras, señala que el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento es “un derecho humano básico e indispensable para sostener una vida saludable y mantener la dignidad de las personas”.
Por ello, el grupo socialista exige al equipo de Gobierno que “incorpore en el articulado del reglamento municipal el acceso al agua potable como un derecho universal”, así como “la prohibición de cortar el suministro, en caso de impago, a las familias abulenses vulnerables en riesgo de pobreza que así determinen los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila”, ya que “todos los abulenses tiene derecho a poder acceder al servicio de agua de forma segura, fiable y asequible".
Supresión del artículo 34
Además, Contreras considera que Por Ávila “debería ser responsable y no pretender proteger a las empresas y comercializar con un servicio básico y fundamental para los vecinos”, porque el equipo de gobierno “debe priorizar la defensa de los intereses de los ciudadanos”.
En este sentido, el PSOE defiende que el usuario “no debe hacerse cargo de la reparación de contador por avería meteorológica”, ya que, el canon impuesto de 1,60 euros al mes a los hogares abulenses, recogido en la nueva Ordenanza Fiscal –número 26- reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por los servicios de abastecimiento de agua, alcantarillado y depuración, “contempla, en el punto 5.D, una tarifa por telelectura y renovación de contadores”. A juicio del edil socialista, “se estaría promoviendo un recargo injustificado a los usuarios”.
Por ello, consideran necesario suprimir del artículo 34 sobre la sustitución de contadores, la obligación del usuario a abonar la renovación del contador en caso de avería por causa meteorológica, es decir por congelación, al ser un aspecto “inconcebible”, ya que el mayor número de averías es derivado por este fenómeno natural.
"Esta decisión, adoptada por el señor Jesús Manuel- Sánchez Cabrera, de proteger a la empresa encargada de la gestión en lugar de mirar por las familias de nuestra ciudad evidencia, una vez más, el verdadero rostro de sus políticas", ha concluido el concejal socialsta.
Sin contador. | Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 a las 21:25:18 horas
Tampoco estaría mal revisar qué fincas no disponen de contador y consumen a "tutiplén" regando sus verdes praderas o llenando sus piscinas. Las hay que sí tienen contador para las aguas de la casa, pero disponen de otro ramal sin contador para el jardín.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder