Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Se trata del programa ‘Piezas destacadas de los museos teresianos’, que comienza en Ávila de forma piloto con el objetivo de extenderse a los museos teresianos de los enclaves que forman la red Huellas de Teresa, según ha explicado el coordinador de la red y concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, e Israel Muñoz, secretario de la red, que han presentado la iniciativa en el museo del convento de San José-Las Madres, primera fundación de Santa Teresa.
En la última asamblea de la asociación se acordó poner en marcha el programa de apoyo a los museos teresianos de España para darlos a conocer y “cumplir uno de los objetivos de la red, que es dar a conocer el legado de Teresa de Jesús”.
El programa comienza “con la exposición de una pieza emblemática que habitualmente se encuentra en clausura, como es el crucifijo original que acompañó a Santa Teresa en su muerte”. Durante un mes, se expondrá esta pieza, enmarcada en la celda que se reproduce en la entrada del museo. Junto a ella, se ha instalado un panel explicativo que informa de su singularidad y significado.
A esta primera pieza le seguirán otras en los próximos meses, que se irán anunciando de forma individualizada e irán acompañadas de visitas guiadas o charlas, en función de la pieza. “Esta misma dinámica se irá extendiendo por otros museos teresianos distribuidos en las ciudades que forman parte de la red, así como por otras que disponen de un importante patrimonio relacionado con Santa Teresa y San Juan de la Cruz”, ha explicado el concejal.
El crucifijo con el que murió Santa Teresa es una pieza anónima del siglo XVI, que habitualmente se custodia dentro de la clausura del monasterio, en la celda original que ocupó Teresa de Jesús durante su estancia en el convento.
El crucifijo fue llevado al convento de Ávila por la secretaria de la santa, Ana de Jesús, que recientemente ha sido declarada beata y fue una de las encargadas de expandir la orden reformada por Europa.
También se ha elegido esta reliquia coincidiendo con el mes de noviembre, en el que habitualmente se tiene un recuerdo especial hacia los difuntos, pues, dentro de la tradición popular, se solía conservar en la cabecera de la cama el crucifijo del ataúd de los seres queridos.
La riqueza natural del Sistema Central
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Cul Tu Re Ta | Martes, 12 de Noviembre de 2024 a las 23:03:01 horas
Carlos López e Israel Muñoz son como el perejil todas las salsas, no hay sarao en el que no estén sobresaliendo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder