Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Presentación de la semana con motivo del Día Mundial sin Alcohol. Las actividades han comenzado con la presentación de la semana y concluirán el viernes en el Mercado Grande (12,30 horas), cuando se llevará a cabo la lectura de un manifiesto en el que se abordarán los problemas y retos actuales del alcoholismo. Para el martes está prevista una jornada de puertas abiertas en la sede de la asociación (calle San Juan de la Cruz 36), mientras que el miércoles en el Episcopio (17,30 horas) Elena Vaquero, técnico especialista en drogodependencias, impartirá la conferencia ‘Programas y recursos del PMD’, y el jueves (mismo lugar y hora), la psicóloga del Ayuntamiento, Ana Sánchez, hablará sobre ‘Duelo, soledad y alcoholismo’.
“Llevamos desde el 2023 con un aumento progresivo que no cesa”, ha asegurado, porque “estamos recibiendo a mucha gente nueva y los datos que manejamos es de un aumento de un 45% en el alta de usuarios”, ha manifestado Beatriz Martín, psicóloga de Geara.
Por eso, este tipo de iniciativas son importantes para informar sobre los recursos disponibles y educar sobre los peligros de una sustancia que, aunque socialmente aceptada, representa una de las principales causas de dependencia y problemas de salud, ha indicado. “El alcohol es una droga muy social y normalizada, que genera muchos problemas”, por lo que “queremos que Ávila conozca cuáles son los recursos, cómo trabajamos y que podamos abordar algún aspecto relacionado con el consumo de alcohol”, ha explicado.
Alta demanda
Geara está viviendo un momento de alta demanda de sus servicios. Desde 2023, el centro ha experimentado un aumento progresivo de usuarios, con un incremento del 45% en nuevas altas, reflejo del creciente número de personas que buscan ayuda para superar su adicción al alcohol. Este aumento se ha convertido en un reto para la entidad, que ahora debe gestionar un volumen de trabajo elevado: “estamos recibiendo a mucha gente nueva” y “los datos muestran un aumento significativo en altas de usuarios, personas que llegan nuevas, pero también seguimos trabajando con quienes llevan tiempo en abstinencia y continúan vinculados al grupo”, ha explicado la psicóloga.
El compromiso de Geara no solo se centra en los afectados directos por el alcoholismo, sino también en sus familias, quienes muchas veces resultan invisibles en este proceso, que requieren atención y apoyo psicológico específico. “La problemática requiere muchas horas de trabajo con respecto a la persona que tiene un problema de alcohol y también hacia la familia, que parece que son los olvidados, por lo que en Geara les damos cabida”, ha indicado.
Geara también ha puesto en marcha un programa específico para jóvenes, en respuesta a la creciente preocupación por el consumo de alcohol en este grupo. Este año, el centro ha registrado la llegada de 14 jóvenes que buscan ayuda para gestionar su relación con el alcohol. “El programa de jóvenes está funcionando bastante bien, con bastante gente nueva que se ha acercado a pedir ayuda”, comenta Martín.
Más recursos
A pesar de los esfuerzos realizados, Geara enfrenta dificultades para atender a todos los usuarios de manera óptima debido a la limitada dotación económica. “Necesitamos más recursos porque no llegamos”, por lo que “repercute en la atención que ofrecemos, ya que no podemos dedicar tanto tiempo como quisiéramos a cada usuario y la problemática requiere de mucha dedicación”, ha añadido.
Mantener la abstinencia es un proceso continuo y lleno de altibajos para muchas personas, y Geara se esfuerza en ofrecer un espacio seguro y de apoyo para quienes se enfrentan a esta realidad. Según explica Martín, el vínculo con el centro y con el grupo de apoyo juega un papel fundamental en la prevención de recaídas, ya que proporciona un entorno de seguridad y refuerzo continuo. “Hay personas que se mantienen porque les viene bien, por lo que decimos que esto es como un ejercicio de mantenimiento”, ya que “no es lo mismo una persona que se desvincula a alguien que sus altibajos los vive desde aquí y desde el apoyo del grupo”. “Además, hay mucha autoayuda entre compañeros, puesto que algunos no necesitan tanto el refuerzo, pero vienen para cuidar de la gente nueva y ayudarlos a salir adelante”, ha apuntado.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Lunes, 11 de Noviembre de 2024 a las 21:44:43 horas
Normal, la permisividad con el botellón, la falta de controles de alcoholemia, es una epidemia con consecuencias muy graves...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder