Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La represión a los maestros y las misiones pedagógicas ha sido el asunto de una conferencia organizada en Arévalo por la Asociación Cultural Republicana Abulense.
En el acto se habló de la historia personal y profesional de alguno de ellos, cuyas “historias se van haciendo cada vez más grandes a medida que se encuentren retazos sueltos de sus vidas y de sus muertes”, se puso de manifiesto en la conferencia celebrada el viernes.
Algunas fotografías, relatos, recortes de prensa y artículos escritos por ellos mismos “ponen de relieve la profunda humanidad que atesoraban y el enorme cariño que le tenían a la misión que desempeñaban”.
Se centró la intervención en tres de ellos, Daniel González Linacero, Belisario Hernández Roldán e Hilario Gutiérrez Palacios, a partir de testimonios de familiares y personas que tuvieron relación con ellos.
Por ejemplo, palabras de Belisario Hernández Roldán: “Yo no recuerdo nunca haberme visto en. La necesidad de castigar ni menos tener que pegar a un niño, teniéndome todos ellos más que respeto, cariño, un cariño quizá que los lleva a querer en todo momento, complacerme con su amor al estudio y su aplicación durante las clases”.
O las de Daniel González Linacero, en el prólogo de su ‘Primer libro de la historia’, que escribe: “Si con las líneas que siguen conseguimos despertar el afán inquisitivo de los muchachos y desviar hacia perspectivas más interesantes y más humanas la enseñanza de la Historia, nuestra satisfacción será completa”.
Por su parte, Hilario Gutiérrez Palacios escribe en la publicación mensual del Círculo Cultural Mercantil de Arévalo en diciembre de 1936: “Cuando es auténtico, un libro es un mundo. El mundo del autor. Los libros son decires. Los libros son útiles, creados por el hombre para su servicio, para el servicio de su cultura; del cultivo de su espíritu”.
También en la conferencia se desglosaron las localidades de La Moraña adonde llegaron las Misiones Pedagógicas.





Lo que hay que leer | Lunes, 11 de Noviembre de 2024 a las 21:18:04 horas
Efectivamente, el ignorante es el que habla sin saber. Por un lado dices que la religión adoctrina, y ahora alabas a un cura... majete, yo también tuve el "honor" de recibir formaciones éticas donde solo te inculcaban el laicismo no coml respeto sino como ataqur a toda creencia religiosa, el ideario socialista, el lenguaje "inclusivo" (ese que más bien excluye y va contra toda norma del uso correcto del idioma), etc. Nos dio una visión general a los que quisimos pensar de manera crítica y objetiva sobre lo perverso del adoctrinamiento y las ideologias en las aulas, el opio del pueblo, conocimiento… ya vemos que otros os dejasteis adoctrinar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder