La exposición presenta un recorrido visual de la botánica en España, con especial énfasis en la flora de Castilla y León.
La muestra cuenta con 12 cuadros de gran formato, en los que Fouetillou destaca la diversidad y belleza de las plantas autóctonas. Estas obras han sido cuidadosamente complementadas con piezas en papel japonés, aprovechando la luz y amplitud de la sala del archivo para resaltar los colores y detalles de cada planta.
La colaboración de Antonio González Canalejo, originario de El Barco de Ávila, ha sido clave para la identificación de las plantas. Con una vasta experiencia en botánica y en el uso histórico de las plantas, González Canalejo ha aportado un profundo conocimiento que da sustento científico a la muestra.
Además, este año la exposición cuenta con la colaboración de la acuarelista Peggy Johnston y del biólogo y naturalista Antonino Moreno Rodríguez, un apasionado de la flora local que lleva más de 30 años explorando la sierra de Guadarrama. Juntos, han logrado crear una exposición que invita a redescubrir el patrimonio natural y botánico de la región.
![[Img #153359]](https://avilared.com/upload/images/11_2024/7749_descubriendo-flores-avila-exposicion-1.jpg)
![[Img #153357]](https://avilared.com/upload/images/11_2024/5359_descubriendo-flores-avila-exposicion-3.jpg)
![[Img #153356]](https://avilared.com/upload/images/11_2024/3788_descubriendo-flores-avila-exposicion-2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163