Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Diócesis de Ávila ha dado a conocer su memoria de actividades correspondiente al año 2023, destacando un crecimiento tanto en sus ingresos por aportaciones como en su impacto social.
En total, la diócesis abulense ha ingresado casi 6.600.000 euros, mientras que los gastos giran en torno a los 5.442.000 euros. Es decir, más de un millón de euros.
En el ámbito social, la Diócesis prestó asistencia a 6.889 personas en 2023, lo que representa un aumento del 21,86 % respecto al año anterior, y un 40 % más en comparación con los últimos dos años. A través de organizaciones como Cáritas y Manos Unidas, la Diócesis ha respondido a las crecientes necesidades de la población vulnerable, destacando que en los centros específicos para mitigar la pobreza fueron atendidas cerca de 4.000 personas, 1.400 más que en 2022.
Debido a este incremento en la asistencia, también se ha producido un aumento en los gastos destinados a las actividades asistenciales. Se han invertido más de 6.000 euros con respecto al año anterior, con una subida de un 7%.
Los ingresos de la Diócesis reflejan una mayor participación de la sociedad, con un incremento del 8,61 % en las aportaciones directas de fieles respecto a 2022. Esta tendencia ha sido constante, con un aumento acumulado del 26,36 % en los últimos cinco años, lo que representa aproximadamente un tercio de los ingresos totales, y subraya el compromiso de los fieles con el sostenimiento de la Iglesia.
Ingresos por patrimonio
Los ingresos por parte del patrimonio han subido en torno a un 30% con respecto a 2022 debido a la recuperación del turismo tras la pandemia. Unos ingresos que alcanzan 1.193.000 euros. Sin embargo, los gastos destinados al mantenimiento y conservación de este patrocinio, superan los 2 millones de euros.
En total, la diócesis abulense ha ingresado casi 6.600.000 euros, mientras que los gastos giran en torno a los 5.442.000 euros. Es decir, más de un millón de euros de capacidad de financiación.
Además, en términos educativos, la Iglesia Católica continúa siendo una de las principales empleadoras de la provincia de Ávila, con nueve centros concertados -tras el cierre del Colegio Salesianos de Arévalo- que acogen a más de 5.600 alumnos y emplean a más de 1.000 personas, entre docentes y personal de apoyo.
Más confirmaciones
En cuanto a la actividad sacramental, la Diócesis ha registrado un aumento en bautizos, primeras comuniones y confirmaciones, destacando en este ultimo sacramento un notable incremento de 80 confirmaciones, lo que refuerza el compromiso de los jóvenes con la Iglesia.
En la actualidad, la Diócesis cuenta con 136 sacerdotes, cinco seminaristas, y la colaboración de 362 catequistas que contribuyen a la vida religiosa en Ávila.
Los datos han sido dados a conocer en el marco del Día De la Iglesia Diocesana que se celebra el domingo 10 de noviembre bajo el lema 'Una llamada que cambia vidas'.
Apostata | Viernes, 08 de Noviembre de 2024 a las 23:05:41 horas
Una empresa con superávit que no paga IBI y se hace con propiedades por arte de magia y les restauramos todos.
Así cualquiera sale ganando.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder