Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La convención anual que la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) celebra en Ávila, con la asistencia de 400 personas, ha puesto de relieve la falta de examinadores y la necesidad de formar en educación vial para reducir las cifras de fallecidos.
En este sentido, el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), Enrique Lorca, ha hablado de la falta de unos 350 examinadores en toda España, pese al "esfuerzo" realizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) en este sentido.
Esta demanda ha sido realizada por Lorca al inicio de un foro en el que ha estado acompañado por el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera: el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Ávila (APAVI), Óscar Jiménez, y el presidente de CEOE Ávila, Diego Díez.
En este contexto, el presidente de la CNAE ha llamado la atención sobre la reducción de cerca de 1.400 autoescuelas en España desde 2015, al pasar de las 9.247 que había entonces, a las 7.898 actuales, algo "indicativo" de la situación de un sector en el que en diferentes provincias "faltan examinadores".
Tras apuntar que el sistema está "agotado", Enrique Lorca ha destacado que el sector lleva "más de 20 años sufriendo la falta de capacidad de examen". Por ello, ha propuesto buscar "otras alternativas", como en su día lo hizo Portugal, que lo ha solucionado este problema con "un sistema de colaboración y concertación".
Falta 350 examinadores
Según sus cifras, en España unos 900 examinadores, la mayor cifra de los últimos años, algo que ha agradecido a la DGT, cuyo "esfuerzo" ha propiciado un aumento que a su juicio sigue siendo insuficiente, con medidas que "no dejan de ser parches". Pese a ello, son 350 menos de los que serían necesarios.
Al respecto, ha comentado que hace unos años cada examinador realizaba 16 pruebas de media al día, frente a las 12 que se realizan en la actualidad, en una cifra que desciende hasta las 11 en verano. "Es decir, que esos 900 examinadores, para tener esa misma equivalencia de aquellos años, cuando hicieron 16 pruebas, deberían ser 1.250", ha apuntado.
Así, ha reiterado que la cifra actual resulta "a todas luces insuficientes", pese al "esfuerzo que está haciendo" la DGT, creando la figura de los interinos o disponiendo de horas extra; sin embargo, considera que "no dejan de ser parches".
En este sentido, ha abogado por la necesidad de crear "un nuevo sistema", en el que todos se sientan "a gusto", con el objetivo de "dar servicio a la ciudadanía y, por supuesto, a las autoescuelas".
Muertes en carretera
Por otra parte, el presidente de CNAE ha llamado la atención sobre la necesidad de luchar contra la "lacra" de las muertes en la carretera, que el año pasado se cobraron la vida de un total de 1.806 personas, mientras que otras 9.265 resultaron heridas.
Teniendo en cuenta que las distracciones, el consumo de alcohol y drogas y la velocidad excesiva son los factores determinantes en este tipo de sucesos, Enrique Lora ha planteado la necesidad de trabajar en la "concienciación".
En esta línea, ha planteado la puesta en marcha de "módulos de concienciación" durante el periodo formativo de los conductores y no cuando estos hayan cometido las infracciones, una vez obtenido el permiso de conducir.
Por su parte, el presidente del sector en Ávila ha querido hacer referencia al problema de falta de examinadores en la provincia, teniendo en cuenta esta convención anual que ha llegado a la capital abulense tras imponerse a Granada. “Es un día de celebración hoy, no es un día de decir nada malo, pero estamos pasando un poquillo mal”, se ha limitado a decir Óscar Jiménez.
Crítico | Sábado, 09 de Noviembre de 2024 a las 07:15:12 horas
Estoy totalmente de acuerdo con la formación en Educación Vial para prevenir accidentes de circulación, es una asignatura necesaria de conciencia ciudadana.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder