La iniciativa se ha llevado a cabo este miércoles en el Complejo Asistencial de Ávila, donde el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre en Ávila, Alejandro Reveriego, ha hecho un llamamiento a la población para acudir a las donaciones, pues actualmente se necesitan reservas del grupo A positivo y 0 negativo.
Aunque el presidente de la hermandad se propone como objetivo alcanzar las 6.000 donaciones, en Ávila se han logrado hasta la fecha nueve bolsas más que en el mismo periodo de septiembre del año pasado. Y es que en Ávila, hay 35 donantes por cada mil personas.
“Un hospital como el de Ávila gasta mucha sangre al día”, ha detallado el jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia, Abelardo Bárez, quien ha informado de que en 2023 se utilizaron 5.229 unidades de concentrado de hematíes, cantidad de glóbulos rojos que se obtiene a partir de una donación de sangre una vez separado el resto de componentes sanguíneos.
Concretamente, de los 5.229 concentrados hematíes transfundidos, se beneficiaron 1.314 pacientes. En cuanto a plaquetas, han sido 482 pools de plaquetas, es decir, cada vez que se beneficia un paciente de una bolsa de plaquetas, se beneficia de la donación de plaquetas de seis o siete pacientes, beneficiando a 88 pacientes.
En cuanto a plasma fresco congelado, componente que se obtiene tras la centrifugación de una unidad de 450 ml de sangre total en las seis horas que siguen a su obtención, se han utilizado 157 unidades de plasma fresco congelado, siendo transfundidas a 59 pacientes.
Población envejecida
Por ello, el presidente de la hermandad ha hablado del objetivo de aumentar la ratio para alcanzar los 40 donantes por cada mil habitantes, porque la provincia tiene “una población dispersa y envejecida”, de ahí la actividad que se ha llevado este miércoles en la zona de extracciones del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles situado en la planta 0.
El objetivo de este maratón es sensibilizar y movilizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre regular. Un recurso indispensable para salvar vidas en situaciones de emergencia, intervenciones quirúrgicas y tratamientos de enfermedades graves.
El proceso de donación es sencillo: en primer lugar se lleva a cabo una entrevista confidencial en la que el personal sanitario descarta cualquier inconveniente que impida la donación. Se mide la presión arterial, el pulso y que el nivel de hemoglobina sea óptimo. A continuación, se produce el propio acto de donación que dura entre cinco y siete minutos donde se utiliza material estéril y desechable, no existiendo ningún riesgo de contagio de ninguna enfermedad transmisible por la sangre.
El volumen de sangre extraída (450 cc) se recupera a las dos horas. Al cabo de unos días, el donante recibe un SMS en su móvil con el resultado de los análisis realizados.
![[Img #153287]](https://avilared.com/upload/images/11_2024/5259_donacion-sangre-5.jpg)
![[Img #153283]](https://avilared.com/upload/images/11_2024/8102_donacion-sangre-2.jpg)
![[Img #153282]](https://avilared.com/upload/images/11_2024/9948_donacion-sangre-4.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42