Esta reunión se produce una semana después de que el equipo de Gobierno, de Por Ávila, firmase un acuerdo con los concejales de Vox por el que estos se comprometieron a abstenerse para que sean aprobadas las ordenanzas municipales y los presupuestos, y en el que se contempla eliminar las partidas destinadas al Diálogo Social.
En concreto, el punto nueve del acuerdo dice: “Por Ávila, como equipo de Gobierno, se compromete a apoyar, impulsar y tramitar la propuesta de Vox para que en los presupuestos de 2025 se elimine la partida presupuestaria destinada a sindicatos y patronal”.
A pesar de este acuerdo se ha celebrado una reunión de las tenientes de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura, y de Recursos Humanos y Hacienda del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto y Ángela García, respectivamente, con los representantes de CEOE Ávila, UGT y CCOO, Diego Díez y Susana Bello, Javier García Hernández y Óscar García, respectivamente.
En el encuentro, según el Ayuntamiento, “todas las partes se han comprometido a continuar trabajando de forma conjunta en aquellas cuestiones dirigidas a fomentar el empleo, la profesionalización de sectores con alta demanda y los servicios sociales”.
Tras explicar el proyecto de ordenanzas que se ha aprobado en el pleno gracias a la abstención de Vox, y repercusión en los presupuestos municipales que se están elaborando para 2025, “todas las partes han coincidido en el objetivo común de trabajar de forma conjunta en apoyar a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, de cara a mejorar la capacitación profesional, apoyar el emprendimiento y la creación y consolidación de empresas, especialmente pymes, impulsar la transformación digital o desarrollar actuaciones que eviten la desigualdad y potencien la inclusión social”.
En la reunión se ha puesto de manifiesto “el apoyo al Diálogo Social como herramienta para el avance y el desarrollo de la sociedad abulense y para fomentar el empleo local y medidas sociales”.
Uno. | Jueves, 07 de Noviembre de 2024 a las 07:41:53 horas
Los sindicatos y asociaciones empresariales son legítimas al igual que los partidos políticos, si mucha gente vota con el culo o ni siquiera vota es por lo que las cosas están así, pero parece imposible que gente ignorante asuma las responsabilidades que implica ser un ciudadano, la mayoría prefieren ser súbditos y que un Salvador se ocupe de su desidia, luego están frustrados claro ¿y qué esperaban?... Pues eso, espabílense.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder