Así lo denuncia el Sindicato de Técnicos de Enfermería de Castilla y León (SAECyL), que recuerda haber reivindicado en diversas ocasiones ante la Gerencia Regional de Salud la “necesidad de cambiar el sistema de baremación” de la bolsa de empleo, debido a “los retrasos que existen en la publicación de los listados”.
Según este sindicato, esta realidad “perjudica” a quienes forman parte de la bolsa y a quienes no están en la misma, ya que “no han tenido la oportunidad de aportar méritos”. En el caso de Castilla y León, un total de 15.000, de los cuales, en torno a 1.000 son abulenses.
Desde SAECyL considera que la Gerencia Regional de Salud “incumple así la normativa vigente en esta materia”, ya que la Orden que regula las bases comunes para la constitución de las bolsas de empleo del personal estatutario temporal y el funcionamiento de estas, indica que, a lo largo de cada año natural, la Dirección General de Profesionales “determinará la fecha de corte hasta la que tendrán en cuenta las inscripciones efectuadas y sus actualizaciones”.
“Sin embargo, ahora mismo aún nos estamos rigiendo por la fecha de corte determinada por Resolución de 7 de enero de 2020, cuya publicación definitiva se realizó en noviembre de 2022”, argumenta este sindicato.
La vía judicial
En este sentido, informa que el pasado 1 de junio de 2023 se abrió el plazo para presentar documentación justificativa de méritos con una fecha de corte determinada hasta el 28 de febrero de 2023, pero este nuevo proceso se encuentra “paralizado y se espera que así continúe durante meses, pues primero se debe publicar un listado provisional y después uno definitivo”.
Esto quiere decir que, hasta que se resuelva este proceso, la bolsa continuará funcionando con el corte establecido en 2020. Para SAECyL, se trata de “un desfase indignante”, que este sindicato asegura haber denunciado en diversas ocasiones, solicitando la agilización de los plazos.
“No vamos a consentir que los TCE, tanto quienes han podido adecuar y actualizar sus méritos, como los nuevos candidatos que, a pesar de reunir los requisitos, continúan fuera, sigan sufriendo este agravio”, ha señalado la responsable de este sindicato en la Comunidad, Inmaculada García, quien anuncia la adopción de las medidas necesarias, “incluida la vía judicial”, para solventar “este perjuicio".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42