Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La ciudad de Ávila continúa volcada en ayudar a los afectados por la dana de Valencia. Sobre las 18.15 horas partía el último tráiler de la jornada de este lunes con destino a tres localidades de la Comunidad Valenciana, aunque el ir y venir de productos era una constante en las antiguas naves de Mapfre en el polígono de Las Hervencias.
Se esperaba alcanzar las 20 toneladas de carga, pero los abulenses han hecho que se superen las expectativas. Este último tráiler ha partido hasta Valencia con 27 toneladas de cargamento.
Hasta unos 35 voluntarios, junto a una decena de transportistas, se encontraban en la tarde de este lunes colaborando con la recogida de productos que, tal como ha señalado la teniente de alcalde de Comercio, Sonsoles Prieto, se han etiquetado y preparado en varias secciones para trasladarlo a Ribarroja de Turia, Aldaya -donde están los bomberos abulenses y donde Protección Civil ha montado recientemente un albergue-, y en Paiporta, un municipio que ha sido especialmente castigado por la dana.
Por un lado, se han clasificado los productos que no necesitan frío ni cocinado, en colaboración con el Banco de Alimentos, de manera que se puedan consumir rápido, y por otro, víveres como mantas, ropa, botas, productos de higiene o de limpieza.
También comida que sí que necesita cocinado, que se llevará en concreto a Ribarroja, tras las peticiones por parte del Ayuntamiento de la localidad y asociaciones.
A demanda
Aunque “van a demandada”, por lo que también se distribuirán en los pueblos de alrededor que lo necesiten, tal como ha informado Prieto, que se encontraba colaborando junto a la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Paloma del Nogal.
Desde este punto ubicado en el polígono de las Hervencias salen los envíos clasificados “en función de las necesidades de los ciudadanos”, por lo que es “una atención muy personalizada”, según la teniente de alcalde de Turismo, Comercio y Empleo, quien ha agradecido a empresarios, comerciantes y abulenses “cómo se están volcando”.
Desde la Comunidad Valencia piden productos frescos que no necesiten frío y que sean rápidos de consumir, como barritas energéticas, bollería envasada con una fecha de caducidad media, leche o zumos en monodosis: “Cuanto más individualizado sea el packaging, mejor. Porque necesitamos dar de comer a esa gente que no tiene luz para cocinar con gas, ni luz para conservar en frío los alimentos”.
Llaman a continuar colaborando
Por ello, desde el Ayuntamiento de Ávila hacen un llamamiento a los abulenses para que continúen colaborando y se acerquen a estas dependencias que continuarán abiertas (de 9 a 21 horas), con el fin de recoger alimentos preparados que se puedan donar para consumo inmediato, siguiendo una campaña que se desarrolla en colaboración con el Banco de Alimentos.
Se trata del sexto envío, después de los que ya se han realizado desde el jueves. Asimismo, este lunes ha partido también una dotación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) del Ayuntamiento de Ávila, con el fin de ayudar, bajo la coordinación del puesto de mando, en las tareas de limpieza.
Los trabajos de los bomberos desplazados se centran en achicar agua del interior de los edificios, de modo que se está trabajando tanto en inmuebles con garajes y sótanos como en colegios.
Buenas gentes | Lunes, 04 de Noviembre de 2024 a las 19:54:33 horas
Gracias, voluntarios. Seguiremos colaborando.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder