Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Horcajada ultima, de cara al fin de semana, la recreación ‘De Laredo a Yuste. El último viaje 1556’, que rememora el paso de Carlos I de España por esta localidad en su camino hacia el monasterio de Yuste.
Organizada por la Asociación Cultural La Ponseca, el diputado provincial de Cultura, Javier González, ha destacado el valor cultural y turístico de esta iniciativa que “une historia, cultura y turismo”.
“La Horcajada y su puente histórico van a regresar a 1556, cuando el rey Carlos I cruzó ese puente hacia su camino a Yuste, donde moriría tras abdicar en su hijo Felipe II”, ha explicado, resaltando las actividades en torno a un hecho histórico que pone a la localidad “en el mapa de la vida de uno de los personajes más relevantes de la historia de España y Europa”.
La presidenta de la Asociación Cultural La Ponseca, Basilia Sánchez, ha recordado como surgió la idea de esta recreación: “empezamos con un pequeño grupo de 17 personas con el objetivo de proteger, difundir y dar valor al patrimonio de nuestro municipio", a la vez que ja recordado a su fallecido compañero Pedro Martín, conocido como Zaca, cofundador de la entidad.
Desde sus inicios modestos, esta recreación histórica ha crecido de manera sorprendente, logrando en 2019 su consolidación, al pasar de ser “un pequeño evento a convertirse en un motor de dinamización económica para La Horcajada y sus alrededores”.
Mercado artesanal
“El año pasado ya tuvimos un mercado artesanal por primera vez, entre otras actividades, porque creemos que las recreaciones históricas contribuyen a dinamizar la economía de la comarca”, ha explicado, a la vez que ha subrayado el rigor histórico de la representación: “no es un baile de disfraces porque nos ajustamos en datos históricos, indumentaria y todo tipo de detalles propios de 1556”. Para ello, la asociación ha puesto en marcha un taller de costura donde se elaboran trajes basados en la época, con la intención de preservar la autenticidad en cada detalle.
El día central de las actividades será el sábado, cuando los visitantes podrán presenciar el paso del emperador Carlos I por el emblemático puente de La Ponseca, que Sánchez describe como “precioso” y que “debe ponerse en valor”. El itinerario continuará por la calle Mayor, donde habrá un desfile que culminará en la casa palacio de la familia Barrientos, edificio del siglo XVI, y en el atrio de la iglesia, donde se rendirá homenaje al emperador.
La jornada también incluirá juegos populares, talleres de cuero y botones, y una demostración de oficios de la época. Los asistentes podrán participar en una comida comunitaria y disfrutar de un concierto del grupo Albura. El evento se completará el domingo con una recreación de la vida cotidiana del siglo XVI en las calles de La Horcajada, en la que se representarán escenas de la vida cotidiana de los habitantes de la época y los oficios que practicaban.
El evento contará con la participación de unos 120 recreadores procedentes de Valencia, Albacete, Medina del Campo, Alcalá de Henares y León. "El año pasado fuimos 100 recreadores y este vamos por los 120, todos vestidos con indumentaria de la época”, de los que más de la mitad son socios de la asociación allegados. Esperan superar la asistencia del año pasado, cuando más de 3.000 personas visitaron la localidad.
Consolidación
“Esto ya no es un proyecto, ya está consolidado. Vamos por el cuarto año y, con la ayuda de la Diputación, seguiremos mejorando y buscando la preservación de nuestra cultura y costumbres”, ha expresado el alcalde de La Horcajada, Vicente López, quien ha subrayado el papel de la Asociación Cultural La Ponseca en la organización de actividades a lo largo del año.
Además, los organizadores confían en que el evento pueda continuar creciendo y en que la Diputación de Ávila aporte mayores infraestructuras para resguardar algunas actividades en caso de inclemencias meteorológicas, ya que demandan "poder contar con una infraestructura mayor, ya que La Horcajada cuenta con pocas para hacer ciertas actividades en un sitio cerrado si el tiempo no colabora”, ha indicado la presidenta de la asociación organizadora.
Pedro | Martes, 05 de Noviembre de 2024 a las 08:47:33 horas
Al ver la fotografía no me resisto a hacer un pequeño comentario y es que uno se pregunta que hace el alcalde en este acto, sí lo único que ha hecho por la asociación desde que llegó al cargo es sostener el cartel hoy en la foto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder