Para empezar se ha proyectado la imagen de la actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión fallecida en diciembre de 2023, quien protagonizó esta obra de Adolfo Marsillach junto a José Sacristán.
La muestra se desarrollará a lo largo de todo el mes de noviembre con diez obras en tres espacios escénicos: el Auditorio Municipal de San Francisco, con tres obras, cuyas invitaciones están agotadas; el Lienzo Norte (seis representaciones); y el Teatro Santo Tomás (una obra).
La muestra continuará también en el Auditorio de San Francisco el próximo día 8, con la compañía abulense Teatro Lagasca, que representará ‘No hay ladrón que por bien no venga’.
Carlos Hipólito
Luego las representaciones seguirán en el Lienzo Norte para dos obras: la primera de ellas, el día 14, acercará al escenario un monólogo tragicómico con música en directo y protagonizado por Carlos Hipólito en el papel de un burro, que da nombre a la obra. ‘Burro’ está inspirada en las obras de la literatura que giran, precisamente, en torno al asno. Y, al día siguiente, subirá al escenario Spasmo Teatro con el espectáculo Mas Mix, en el que el humor y las escenas absurdas invitan a ver el lado más cómico de la vida.
El día 17 se representará, en el Teatro Santo Tomás, ‘El traje’, protagonizada por Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, en una comedia negra que transcurre en el subsuelo de unos grandes almacenes el primer día de rebajas.
Y luego la muestra regresa al Lienzo Norte, donde el día 22 Silvia Marsó y Abel Folk presentarán ‘Claveles’, que transcurre 50 años después de la Revolución de los Claveles en Portugal.
En la jornada siguiente, el día 23, también en el Lienzo Norte, se podrá ver ‘La Regenta’, con Ana Ruiz, Joaquín Notario, Álex Gadea o Jacobo Dicenta, rostros conocidos para representar uno de los clásicos de la literatura española.
Continuará la muestra, el día 24, en el Auditorio de San Francisco, con la obra ‘En la luna’, capturando la esencia de una generación que nació con la democracia y que sumergirá al espectador en un viaje emocional por los recuerdos de la infancia.
Lolita Flores
Y finalizará los días 28 y 29 en el Lienzo Norte con dos grandes representaciones. La primera de ellas, ‘Poncia’, con Lolita Flores en el papel de la criada de Bernarda Alba. Esta obra estará adaptada a personas ciegas y también con discapacidad auditiva y llega de la mano de Pentación Espectáculos, mientras que la última de las representaciones llegará con Nao D’Amores y será ‘Misterio del Cristo de los Gascones’, ganadora de varios galardones y que se fundamenta en el trabajo actoral y el teatro de títeres para componer una representación con música en directo.
Para las seis obras que se representan en el Lienzo Norte, se pueden adquirir las entradas online y en la taquilla de este espacio, en el horario habitual (de 10 a 14 y de 17 a 20 horas) excepto el día de la representación, que se abrirá la taquilla dos horas antes del comienzo del espectáculo. El precio de la localidad es de 13 euros para anfiteatro (filas 21 a 31) y 16 euros para platea (filas 1 a 20), manteniendo los del año pasado.
En cuanto a la representación en el Teatro Santo Tomás, tendrá entradas individuales, que figuran en el programa que ya se encuentra impreso y que se puede encontrar tanto online como en el Lienzo Norte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41