El presidente, Carlos García, está en contacto la Junta de Castilla y León y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para que “la solidaridad de los abulenses llegue de la forma más efectiva de acuerdo a las necesidades que hay y que vayan surgiendo”.
En primer lugar, se han seleccionado ayuntamientos de cada comarca abulense para que hagan acopio de las herramientas, alimentos básicos y artículos de limpieza doméstica e higiene personal provenientes de cualquiera de los núcleos de población. Son los de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres, en La Moraña; Piedrahíta, El Barco de Ávila y Navarredonda de Gredos, en Barco-Piedrahíta-Gredos; Las Navas del Marqués, Cebreros, El Hoyo de Pinares y Navaluenga, en Alberche-Pinares; Arenas de San Pedro, Candeleda y Sotillo de la Adrada, en el Valle del Tiétar; Martiherrero, en la Sierra de Ávila; y Solosancho, en el Valle Amblés.
“Cada uno de esos consistorios almacenará los recursos materiales que se vayan donando en los próximos días y que saldrán hacia los puntos donde sean necesarios en función de lo que las distintas administraciones y la FVMP nos vayan solicitando”, explica García, que subraya. La Diputación se hará cargo de coordinar estas acciones y de proveer de camiones de leche y agua mineral adquiridos en la Sociedad Cooperativa Alta Moraña y en Aguas Minerales de Ávila SA, respectivamente. El coste del transporte hasta los lugares de la catástrofe lo asumirá la Junta de Castilla y León.
Con este planteamiento, cada ayuntamiento establece el lugar y horario de recogida de los recursos. “Pedimos a los vecinos de cada municipio y zona que consulten las redes sociales y otras vías de comunicación de su consistorio para realizar sus donaciones”, ja apuntado el presidente, que también agradece “las múltiples llamadas que hemos recibido de transportistas que se han ofrecido a trasladar lo que sea necesario a las zonas sacudidas por la dana”.
Los portavoces de los grupos políticos de la Diputación han sido informados de esta iniciativa: “todos estamos plenamente de acuerdo, pues es la hora de la solidaridad con quienes lo han perdido todo y con los familiares de los más de 200 fallecidos”.
“Ávila, como el resto de España, se va a volcar con todos ellos para que esta pesadilla se mitigue lo antes posible”, ha manifestado García.
Abulense | Domingo, 03 de Noviembre de 2024 a las 16:06:33 horas
La mala coordinación no es de un partido, es de todos, que el gobierno central de los "buenos de la izquierda" tiene lo suyo... que el Sánchez y el Mazón han tenido que salir por patas entre gritos de dimisiones y abucheos. Lo que no es de recibo es como algunos siguen usando la tragedia para meter con calzador sus mitines políticos en los comentarios...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder