El proyecto, financiado por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte Europa, quiere lograr “un sector más eficiente en la gestión de desechos y residuos en todo este proceso de fabricación”, según ha indicado Ricardo Reier, investigador asociado y coordinador del proyecto en la UCAV. La industria textil mueve en España mueve unos 7.000 millones de euros al año, prácticamente el 3% del PIB.
‘AIdesignTEX’ tiene una duración de tres años y cuenta con una financiación de casi 1,5 millones de euros. Liderado por la universidad polaca de Lodz que, a través de su facultad de Tecnología de los Materiales y Diseño Textil, será la encargada de analizar las posibilidades de introducir esas herramientas tecnológicas en el proceso de producción textil para convertirlo en un sector más sostenible.
Por su parte, Miguel Ángel Gutiérrez, investigador asociado del proyecto ha señalado que la UCAV, junto con la Universidad de Stavanger, lideran la parte diseño y aplicación de las herramientas informáticas y de inteligencia artificial, que “queremos que sean aplicadas en los procesos productivos y que permitirán mejorar los modos de producción y distribución haciéndoles más sostenibles”.
Por su parte, Noelia Muñoz, investigadora asociada del proyecto ha indicado que “la concesión de este proyecto de investigación viene a confirmar el gran trabajo que durante años en la UCAV desarrolla con acciones enfocadas a la triple vertiente que tiene la responsabilidad social corporativa, que es ambiental, económica y social”.
Por último, Sergio Luis Náñez, investigador del proyecto ha manifestado que muchos de los resultados que se obtengan “pueden impactar positivamente, no solo en la vida de los ciudadanos, sino también en las empresas del sector textil., ayudando a “fomentar la economía circular en un sector tan importante”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170