El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha presidido la reunión de coordinación de seguridad que integran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, donde se han abordado varios puntos relacionados con el ámbito de la seguridad en la provincia.
En este sentido, y teniendo en cuenta el partido de Copa de este jueves, se ha detectado un aumento en el número de aficionados que acuden al Adolfo Suárez para presenciar los partidos del Real Ávila, llegando en el último encuentro, a los 900.
Por ello, ante el enfrentamiento de Copa se ha trabajado desde las diferentes unidades de la Comisaría de Policía Nacional, en colaboración con Policía Local y el club, para establecer un dispositivo de seguridad “acorde a la magnitud del evento”.
La previsión máxima de asistentes se sitúa en los 3.500 espectadores, una cifra inferior a la registrada en una fase de ascenso anterior. Para dar cabida a esos espectadores, el club ha dispuesto unos graderíos supletorios que, junto con accesos diferenciados permitirán separar aficiones, se dispondrá de control de accesos y del campo con seguridad privada.
Los accesos para vehículos y aparcamientos en el perímetro exterior estarán supervisados por Policía Local. El dispositivo de seguridad ciudadana de Policía Nacional contará con un refuerzo de agentes del GOR (Grupo Operativo de Respuesta) y unidades de la UIP (Unidad de Intervención Policial).
Casos activos de violencia de género
Por otro lado, se ha realizado un seguimiento sobre la violencia de género, que en la provincia tiene activados 348 casos de mujeres víctimas de violencia de género: 204 por Guardia Civil, 98 por Policía Nacional y 46 por las policías locales.
Si bien se ha producido un ligero descenso del número de casos abiertos, se ha apreciado un repunte en número de quebrantamientos de las medidas judiciales por parte de los agresores. El teléfono para denunciar este tipo de casos es el 016.
En el ámbito de la ciberdelincuencia se ha notado un repunte en las denuncias por estafa en diferentes modalidades como los cargos fraudulentos por la sindicación no deseada a servicios de pago, o los hurtos de tarjetas bancarias que son usadas para compras menores que no requieren el uso del pin de seguridad.
Además, se ha detectado una modalidad de suplantación de identidad consistente en la utilización de datos personales robados para darse de alta en plataformas de compraventa de criptomonedas o de juego y apuestas online, de manera que los estafadores obtienen beneficios que devengan unos impuestos que no pagan, y que posteriormente son reclamados y sancionados al titular, que es la víctima de la estafa cuya identidad han suplantado para eludir dicho pago de impuestos.
Galeano, advierte que "los ciberdelitos y la violencia de género son los delitos que más preocupan, porque son los que más se producen y hay que seguir trabajando para su desaparición; en ambos casos, la prevención y la educación son herramientas necesarias, unido, al excelente trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Desde la Subdelegación del Gobierno se recuerda que con la llegada de la temporada micológica es necesario contar con los permisos y licencias adecuadas para cada tipo de recolector, hacerlo en las zonas acotadas para ello y, en las zonas de afluencia masiva, como es el puerto del pico, debemos estacionar el vehículo de manera que no se infrinjan las normas de tráfico ni se ponga en peligro la circulación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147