Lo ha destacado Mercedes Martínez, presidenta de Cruz Roja en Ávila, en un acto celebrado en el Auditorio Municipal de San Francisco, donde se ha puesto de relieve una celebración como un homenaje al pasado y una mirada optimista al futuro, en un año en que se cumplen 160 desde la fundación de la organización en España.
“Estamos aquí para mostrar que somos una red humanitaria con ya siglo y medio de existencia, con presencia en 200 municipios”, ha declarado, agradeciendo la asistencia de autoridades locales, asociaciones, empresarios, socios y, especialmente, al voluntariado, a quienes definió como el “corazón” de Cruz Roja. Entre los asistentes se encontraban expresidente de la entidad, como Germán Hoyos, José Luis Blázquez Canales, María Victoria Muñoz Arenas y Javier Cerrada.
Martínez ha hablado de la misión de Cruz Roja como una institución de “voluntarios para voluntarios”, un compromiso que se ha mantenido inalterado a lo largo de los años y que se ha adaptado a los desafíos de cada época, desde guerras y crisis humanitarias hasta desastres naturales y la reciente pandemia de la Covid. “Desde los inicios de Cruz Roja al servicio de la comunidad, enfrentando desafíos como las guerras, incendios y crisis humanitarias, nos hemos adaptado a los tiempos, modernizando de alguna forma nuestra respuesta a través de las tecnologías y con el paso del tiempo", ha detallado.
![[Img #153080]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/3683_cruz_roja_aniver24_2.jpg)
Valores
Durante su discurso, Martínez subrayó los principios fundamentales que han guiado a Cruz Roja en estos 150 años: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Estos valores, según explicó, siguen siendo los pilares que inspiran el trabajo diario de la organización y que, en esta ocasión, han servicio para entregar premios que reconocen la colaboración de siete asociaciones. “Hoy estos principios siguen guiándonos y los hemos convertido en premios para darles a los pilares de nuestra sociedad abulense este reconocimiento por la colaboración que tenemos", ha subrayado.
El premio a la humanidad ha sido para la Asociación de Periodistas de Ávila, que ha recogido su presidente, José Pulido; el de voluntariado lo ha recibido la Protectora Huellas en manos de Isabel Martín; el de unidad la Escuela Nacional de Policía, recogido por el director, José Luis Tejedor, y el jefe de régimen docente, José Juan Hierro.
Siguiendo con los principios, y los premios, el de independencia lo ha recibido Dolores Ruiz Ayúcar en nombre de la Fundación Ávila; el de neutralidad Aredis, la Asociación para la Integración de Personas con Capacidades Diferentes del Bajo Tiétar, que lo ha recogido Esther Sánchez; la asociación Nuevo Amanecer, de Arévalo, que lo ha recogido Ana Belén Luquero, de la de imparcialidad; y de la universalidad ha sido para la Universidad de Salamanca, que ha sido entregado a Isabel López, directora de la Facultad de Educación y Turismo; Luis Santiago Sánchez, director de la Escuela Politécnica Superior; y Pilar González Arrieta, directora de la Escuela de Enfermería.
![[Img #153085]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/7234_cruz_roja_aniver24_6.jpg)
Llamada al futuro
Con un equipo de aproximadamente 1.100 voluntarios repartidos por todo el territorio abulense, Cruz Roja continúa necesitando de personas que se sumen. Tras destacar el papel esencial del voluntariado durante la pandemia, ha reconocido que con el regreso a la normalidad y la rutina, el número de voluntarios ha disminuido.
Por ello, hizo un llamamiento especial a la juventud: “a esas nuevas generaciones a que nos acompañen porque todo el mundo es bienvenido y todo el mundo puede encontrar una forma de hacer voluntariado”.
La presidenta ha concluido su discurso con una mirada esperanzadora hacia el futuro, resaltando el compromiso de Cruz Roja: “queremos seguir siendo ese faro de esperanza en Ávila y en todo el mundo”, por eso “vamos a por otros 150 años más", ha afirmado, poniendo de relieve la importancia de esta celebración de cara al futuro.
Nueva sede
En breve, antes de fin de año, Cruz Roja estrenará nueva sede en el edificio recién construido al final de la calle Hornos Caleros, que ayudará a mejorar la labor que llevan a cabo y desarrollar su labor en mejores condiciones: “nos va a permitir seguir dando esa respuesta cercana a todos los rincones de la provincia, en un espacio moderno, amplio, donde las personas van a poder hacer formaciones, el voluntariado cumplir con su cometido y el personal laboral trabajar a gusto”.
![[Img #153081]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/72_cruz_roja_aniver24_3.jpg)
![[Img #153084]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/5722_cruz_roja_aniver24_7.jpg)
![[Img #153082]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/3365_cruz_roja_aniver24_4.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140