Se trata de una situación que ha sido reclamada en reiteradas ocasiones ante la dirección de la Empresa de Adif, sin que hasta el momento haya obtenido una respuesta.
Según el Comité de Empresa, la estación de Ávila ocupa "el segundo lugar en Castilla y León en lo concerniente al número de viajeros", por lo que, teniendo en cuenta la cifra de pasajeros en la capital abulense, "su presencia a la hora de incidencias, retrasos, altercados, devoluciones, mantenimiento de la propia estación es fundamental".
En este contexto, la representación de los trabajadores explica que este hecho se produce "contradiciendo unas directrices de octubre de 2022, en las que se aboga por parte de la Dirección por la atención presencial en estaciones que tengan un tránsito de 150 viajeros por día de subida", algo de lo que Ávila "carece desde la jubilación del anterior mando intermedio que realizaba estas funciones, ya hace más de un año".
Teniendo en cuenta que la estación de ferrocarril de Ávila tuvo en el año 2023 un total de 1.014.900 viajeros, resulta "obvio que la cifra supera con creces la ratio en la cual se basa Adif para dotar a la estación abulense de ese representante, sobrepasando de forma brutal la cifra de viajeros aportada por la dirección, a la hora de mantener la asistencia de un agente responsable de Adif en la estación".
El Comité de Empresa de Adif en Ávila trasladará esta reivindicación al subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, al tiempo que reitera ante la dirección de Adif la necesidad de resolver este problema "de inmediato, por el bien de la ciudadanía abulense". En este sentido, lamentan que "una vez una tras otra Ávila sea la gran olvidada".
Doble moral | Miércoles, 30 de Octubre de 2024 a las 22:01:40 horas
A ver si lo pillo, ADIF y Renfe responsabilidad Gobierno central y, Óscar Puente ya para 7 años y el del trenecito haciendo futuribles con el PP. La república de los tontos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder