Bajo el título ‘Inteligencia artificial y plan de marketing’, Grijó ha ofrecido una visión detallada y práctica sobre cómo utilizar herramientas de IA para maximizar la visibilidad digital, acelerar procesos de digitalización y conectar con la audiencia de manera eficaz.
“Mi objetivo es facilitar de manera muy práctica cómo aprovechar herramientas de la inteligencia artificial, como GPT, Gemini y otras de creación de contenido visual, para impulsar la visibilidad en el entorno digital", ha dicho a los 60 empresarios que han acudido al encuentro.
La especialista destacó que la IA, aunque poderosa, debe utilizarse estratégicamente y en consonancia con el modelo de negocio de cada empresa, haciendo hincapié en la importancia de "no perder de vista la ética" en su uso. "Porque al final no dejan de ser herramientas que, si no tenemos clara la base de nuestro negocio, pues tampoco van a ayudarnos como queremos", ha añadido.
Uno de los puntos principales de su intervención fue el enfoque práctico para el uso de herramientas de IA en las pymes, destacando que la tecnología está "al alcance de cualquier empresario, tenga conocimientos o no".
Necesidades del cliente
Según la experta, lo esencial para aprovechar la inteligencia artificial en una empresa es comprender primero el negocio propio, el perfil de la audiencia a la que se dirige y las necesidades del cliente. "Lo básico es entender a quién te quieres dirigir, las necesidades de tu cliente, y en base a eso dar las indicaciones a las herramientas para crear contenido que realmente a ti te ayude a conectar con el público al que te quieres dirigir", ha detallado.
Grijó también ha resaltado que muchas empresas aún muestran reticencias y miedo a la digitalización y a la inteligencia artificial, animando a los empresarios a superar estas barreras y ver en la IA una oportunidad de crecimiento: "perder ese miedo y dar eso paso para que lo vean como una oportunidad para realizar procesos, crecimientos y ese aceleramiento de digitalizar todavía más su negocio”.
Para facilitar la implementación de la inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresas, la experta ha recomendado herramientas como ChatGPT y Gemini, que considera esenciales para realizar estudios de mercado, crear contenido y conocer los intereses de la audiencia. Aun cuando existen herramientas más avanzadas para crear contenido en formato de vídeo e imágenes, la experta sugirió que estas soluciones textuales representan una entrada accesible y eficiente a la IA para la mayoría de las empresas.
Ante la pregunta sobre la adopción de estas herramientas en el ámbito empresarial, Grijó destacó la importancia de que los negocios aprovechen cuanto antes las oportunidades que brinda la IA: si no está extendida ya están tardando en aprovechar todas estas oportunidades”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140