Antes de la presentación del libro ‘Eustasio Meneses Muñoz (1882-1941) De la casa del Pueblo a la Alcaldía de Ávila’, que recoge la historia del único alcalde socialista en la historia de la capital abulense, Rodríguez Zapatero ha dicho que “más allá de la consideración individual, lo que es importante es la reacción política ante cualquier suceso”.
Según el expresidente, ningún individuo define el curso completo de una organización política: “una persona, en este caso Íñigo Errejón, no determina un proyecto político”. Para el expresidente, el verdadero desafío es demostrar que el partido en su conjunto “está a la altura de las circunstancias”, en referencia a la necesidad de tomar una postura adecuada ante los ciudadanos.
El exmandatario también ha destacado los avances culturales y sociales que España ha logrado en temas de igualdad y derechos de las mujeres. Según Rodríguez Zapatero, la firme respuesta ante casos como el de Errejón es un reflejo de estos logros: “se va ganando poco a poco una batalla en favor de la libertad y la dignidad de las mujeres, y en favor de la igualdad entre hombres y mujeres”.
Avances en España
También ha ofrecido una perspectiva histórica sobre el rol de la mujer en los movimientos sociales, destacando que “ni el marxismo ni el liberalismo en sus planteamientos principales abordaron la igualdad de derechos de la mujer”. Y ha recordado que en épocas como la Revolución Francesa, las mujeres fueron “prácticamente proscritas”. En este sentido, resaltó que España es actualmente "uno de los países con más conciencia cultural, con más sensibilidad y con más avances en esta materia", un progreso que, en sus palabras, es fruto del movimiento feminista y su influencia en la sociedad.
A la vez, Rodríguez Zapatero ha subrayado la necesidad de reforzar el respaldo a las víctimas de violencia de género, enfatizando que, en su experiencia, es común que a las mujeres les resulte difícil denunciar. Este problema, afirmó, requiere de “mecanismos adicionales” y “elementos innovadores” que permitan proteger a las víctimas y hacer frente a los perpetradores. “Es importante subrayar que en el debate sobre si las mujeres tienen que denunciar más, sé por experiencia lo difícil que es para una mujer denunciar”, ha indicado, basándose en relatos personales que ha escuchado de mujeres en esta situación.
Aludiendo a la importancia de que las denuncias se formalicen en el ámbito judicial, ha insistido en que en España se han implementado "cauces y métodos poderosos" para proteger a las víctimas en el proceso legal. “Desde luego, yo siempre recomiendo que las denuncias se hagan ante la Justicia”, añadió, subrayando la relevancia de la intervención judicial en la lucha contra la violencia de género.
Para el expresidente, el caso de Errejón también trae consigo una “lección” de carácter cultural. Según sus palabras, el verdadero desafío para la sociedad española no solo es intelectual, sino también cultural, y pasa por “apostar por una cultura de la sensibilidad, de la paz, de la consideración de hombres y mujeres, y hombres en general iguales”. “No hay excusas, no se puede tapar, hay que ir hasta el fondo y con toda la responsabilidad”, ha afirmado.
Se retrata solo | Sábado, 02 de Noviembre de 2024 a las 10:32:33 horas
El señor uno tan progre, azote del PP y de vox, se retrata solo cuando tiene como referente a un presidente chaquetero que es capaz de cambiar de principios por dinero y apoyar dictaduras o darnos válidas unas elecciones con pucherazo incluido, dicho por agencias internacionales que evaluaron esas elecciones. Este señor, que va de progre y es un reaccionario antidemocrático, se ha retratado solo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder