Organizado por el Ayuntamiento de esta localidad y la Junta de Cofradías de la ciudad, con asistencia de representantes de las juntas de cofradías y de las cofradías de las 15 ciudades del grupo, en la inauguración del congreso, que ha contado con la presencia del concejal de Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Ávila, Javier Ajates, así como de la secretaria general del grupo y arqueóloga municipal de Ávila, Rosa Ruiz, se ha destacado el hecho que de las ciudades que integran esta asociación procesionan sus tronos y pasos por monumentos y espacios que son patrimonio mundial, convirtiendo la Semana Santa de cada ciudad en un “auténtico reclamo turístico, con valores culturales y patrimoniales de extraordinario valor desde el punto de vista de la tradición, la imaginería, las costumbres, el patrimonio o la música”, en palabras de Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda, primera ciudad que acogió el año pasado este congreso.
El II Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha cotado con ponencias como ‘El papel de los ayuntamientos en el apoyo a las hermandades y cofradías: un compromiso local con la tradición y la cultura’, en la que se ha destacado que los colectivos cofrades suponen “un importante movimiento social en todo el país”, a la vez que se ha recordado que, en Semana Santa, los alojamientos hoteleros de las ciudades se encuentran al cien por cien de su ocupación, los establecimientos de hostelería tienen que redoblar su personal para atender la demanda del público, con lo que, la repercusión económica en las ciudades y en los ciudadanos y ciudadanas es “indiscutible”, ha señalado la concejala delegada del Ayuntamiento de Mérida, Ana Aragoneses.
De la misma forma, se han abordado aspectos como la imagen de la Semana Santa en la cartelería, el uso de las nuevas tecnologías y el patrimonio o la importancia de los cofrades, junto a la conservación del patrimonio de las hermandades y cofradías.
También se han tratado cuestiones como el uso de los entornos patrimoniales en la Semana Santa o la importancia de la música en estas celebraciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147