Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Nuestra Tierra ha presentado una denuncia, ante la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Subdelegación en Ávila, solicitando que se investiguen “posibles irregularidades” en la gestión de la alcaldesa de La Adrada, Pilar Martínez Saguar, y del teniente de alcalde, David López Sacido.
Desde su toma de posesión el 17 de junio de 2023, ambos dirigentes municipales habrían implementado prácticas cuestionables que, según afirman los denunciantes, podrían incumplir la normativa vigente y afectar negativamente la transparencia y estabilidad económica del Consistorio, según Roberto Aparicio, portavoz de Nuestra Tierra y exalcalde.
Ha enumerado una serie de situaciones que han motivado la denuncia, detallando que existen "incumplimientos reiterados" y una "supuesta manipulación contable" que exigen la intervención de las autoridades competentes.
Entre las acusaciones se encuentra la ausencia de plenos ordinarios, ya que no se ha celebrado el correspondiente a la última semana de septiembre, incumpliendo así con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
"Este retraso impide a la oposición ejercer su labor de control y presentar mociones en beneficio de la comunidad”, afirma, situación que se ha repetido durante los últimos cuatro meses.
Festejos taurinos
La denuncia también cuestiona la legalidad de las contrataciones relacionadas con los festejos taurinos celebrados en 2023, porque “se habría utilizado un acta apócrifa de una supuesta Junta de Gobierno Local para justificar contrataciones en el evento. Además, han anunciado que este caso será remitido a la justicia penal.
En relación con la empresa responsable del mantenimiento de alumbrado e instalaciones eléctricas, Nuestra Tierra advierte que el importe de los contratos supera los límites establecidos en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, lo que, según Aparicio, "podría implicar una vulneración de la normativa vigente".
Otro de los puntos señalados es la supuesta amenaza a la estabilidad económica del Ayuntamiento debido a "gastos injustificados." Entre estos, se mencionan aumentos en complementos de productividad y suplementos salariales, que "parecen responder a la creación de un posible equipo clientelar." Además, apunta que estos pagos cuentan con informes desfavorables de la Intervención Municipal.
La denuncia también incluye la posible manipulación de las cuentas municipales, afirmando que el Ayuntamiento no refleja correctamente el periodo medio de pago ni la estabilidad presupuestaria, omitiendo el registro de facturas hasta pocos días antes de su abono.
Nuestra Tierra también ha presentado un listado de escritos dirigidos al Ayuntamiento que no han recibido respuesta o han sido respondidos de manera inadecuada. Esta situación se mantendría a pesar de las recomendaciones del Defensor del Pueblo y del Comisionado de Transparencia de Castilla y León, quienes habrían instado al consistorio a cumplir con su obligación de dar respuesta a las peticiones.
Uno. | Sábado, 26 de Octubre de 2024 a las 16:44:35 horas
Donde puedes tener una casa de herramientas y ser un chalet... En La Adrada, donde la ley son los santos reales de algunos... Cuna de pájaros, vamos de gaviotas...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder