Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El último verano ha sido uno de los mejores para el empleo en la provincia de Ávila en casi dos decenios, de acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA), según ha destacado el PSOE.
Tanto en cifras de parados, ocupación y población activa, como en sus respectivas tasas, los registros muestran que el trimestre estival ha sido “histórico para el empleo”, como también lo fue el de 2023, según el secretario general de los socialistas abulenses, Jesús Caro.
Y ha destacado “el alto nivel de personas ocupadas entre julio y septiembre en Ávila”, 68.500, la cifra más elevada de un verano desde el de 2008. A este respecto, la tasa de empleo, del 49,42%, es la segunda mejor en 22 años en la provincia de Ávila. En cuanto a la tasa de paro, del 11,18%, “refleja el segundo mejor dato de un verano desde 2007” después de la del año pasado (10,31%).
“Seguimos manteniendo una tasa de paro en la zona más baja en 17 años, y un alto nivel de ocupación en la provincia, en especial entre las mujeres, cuya tasa de empleo ha sido este verano la más alta desde 2002”, ha indicado.
También ha resaltado el dato de las pensiones, porque “los abulenses han visto incrementar las prestaciones en una media del 6% con una ganancia de poder adquisitivo del cinco en sus nóminas”.
Actualmente, la pensión media es de 1.107 euros y la específica de jubilación, de 1.256. Los aumentos en las cuantías se han producido “a pesar del sensible incremento de beneficiarios”, de 39.071 a 39.516 (total de pensiones) y de 24.793 a 25.210 (jubilación).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15