Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El vicepresidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, Ángel Martínez León, ha defendido en Ávila un mercado "libre" y que "actúe por sí mismo".
Lo ha dicho poco antes de inaugurar, acompañado por el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el VIII Congreso Nacional Unión Inmobiliaria, organizado por el Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, que cuenta con la asistencia de 220 personas en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
Este marco ha sido aprovechado por el regidor para invitar a los organizadores a seguir contando con Ávila para celebrar este tipo de eventos como "ciudad de congresos" y, en este caso, teniendo en cuenta que es la ciudad de Santa Teresa, patrona de este colectivo que, desde el jueves, cuenta en la avenida de Madrid con una rotonda y un grupo escultórico realizado por Carlos Otal Rufaza.
El vicepresidente del Consejo General ha reconocido que el acceso a la vivienda es un asunto "candente y de máxima actualidad", que será abordado entre este viernes y el sábado. No obstante, ha hecho referencia a "todos los problemas" que existen y que la ley "ha venido a traer", haciendo alusión a las zonas tensionadas.
"Creemos que el mercado hay que dejarlo libre y que actúe por sí mismo para que no haya esa dificultad que está suponiendo toda la legislación que estamos viviendo en este momento", ha sostenido Ángel Martínez.
En este contexto, ha recordado que desde el año 2000, momento en el que se realizó "la liberalización del sector y no se reguló la actividad", se precisa que la actividad de la intermediación inmobiliaria esté "sustentada por profesionales formados que tengan una garantía frente a los consumidores". De ahí que crea necesario trabajar para que las administraciones "tomen conciencia de ello", como a su juicio "ya se está haciendo en algunas comunidades autónomas".
Tener voz
En la elaboración de la Ley de Vivienda, Martínez recuerda que su entidad tuvo "muchas conversaciones" que "no fueron escuchadas" ni "plasmadas y reflejadas para que la sociedad gane". Por ello, reclama que el sector "cuente con voz" cuando se legisle sobre este asunto.
"No buscamos para los agentes de la propiedad, ni ningún tipo de privilegio, lo que estamos buscando es la garantía para los consumidores", ha sostenido el vicepresidente del Consejo.
El VIII Congreso Nacional que organiza el Consejo General de los Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) coincide con el año en el que la entidad que cumple 75 años. En la actualidad, la profesión de agentes inmobiliarios ocupa en España a más de 4.500 colegiados y cerca de 40.000 asociados.
Uno. | Sábado, 26 de Octubre de 2024 a las 23:13:57 horas
Es lamentable que haya tanto "trabajo de gestión" que lo que es en realidad es extractor de margen que roza la usura, la vivienda tiene que ser garantizada por el estado, o sea todos los españoles, para nosotros y las generaciones que vengan, para que no tengan que malvender a listos su talento y su esfuerzo, basta recuperar la VPO como en la dictadura y en la primera mitad de la democracia y el que quiera vivir en un casoplón, me parece muy bien, pero que lo pague, tienen que rehabilitarse viviendas masivamente para hacerlas habitables y que el estado de garantías a los propietarios para que saquen al alquiler sus pisos, porque tienen miedo al impago, pero lo que aboca al impago si o si es las cuantías exorbitadas que no se corresponden con los sueldos, es así de simple, no se debería pagar más del 30
Accede para votar (0) (0) Accede para responder