Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Candelada impulsa su comunidad energética en la modalidad sin inversión, como ya han hecho otros municipios abulenses como San Esteban del Valle o Pedro Bernardo.
Estas comunidades energéticas se están implantando en numerosos municipios nivel nacional porque aportan ahorros económicos en la factura de electricidad a los vecinos sin tener que invertir, empoderan a los ciudadanos con su propia generación energética y reducen la dependencia con las comercializadoras y las distribuidoras.
La agrupación de vecinos repercute directamente en la negociación que se lleva a cabo a través de la Comunidad Energética de forma global, siendo un beneficio para el usuario del precio de la energía de la red convencional.
El próximo 12 de noviembre (20 horas), en el salón de usos múltiples, se va a llevar a cabo el primer taller informativo dirigido a empresas y particulares del municipio, donde se informará a todos los asistentes sobre la comunidad energética y las grandes ventajas de la cooperativa al ser un modelo voluntario y abierto, sin inversión por parte de vecinos, empresas y entidades locales. Además, el único riesgo que tiene el cooperativista es la aportación única al capital social que realiza, que es simbólica de dos euros sin permanencia.
Ampliable
Después de este taller, se realizará el primer estudio con los interesados para valorar la implantación de autoconsumo colectivo para abastecer mediante energía fotovoltaica a los cooperativistas y tras el desarrollo de esta primera fase, la comunidad energética será ampliable con otras ubicaciones, ampliaciones de potencia, almacenamiento de energía mediante baterías o la implantación de otras fuentes de generación con energías renovables.
El alcalde de la localidad, Carlos Montesino, ha puesto de manifiesto la importancia de esta iniciativa: “La Comunidad Energética será un punto de unión para todos los particulares y empresas para beneficiarse económica, medioambiental y socialmente arriesgando solamente dos euros y teniendo ahorros en la factura de electricidad”.
“Creemos que este modelo energético será muy beneficioso para Candeleda siendo una referencia en esta materia en la provincia de Ávila”, ha asegurado el regidor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188