Se trata de las localidades de Arévalo, donde ya se ha celebrado esta actividad, Arenas de San Pedro, Las Navas del Marqués y El Barco de Ávila, que cerrará estas jornadas el 6 de noviembre.
El objetivo de esta iniciativa consiste en "compartir herramientas y estrategias para que el cuidador y la familia de la persona con discapacidad puedan manejar mejor la situación y se sientan seguros a la hora de afrontar las situaciones que se crean, de manera que mejore la vida de todos los participantes", según la vicepresidenta segunda y diputada del Área, Beatriz Díaz.
La actividad consiste en una sesión de tres horas de duración, en horario de tarde, en cada una de las localidades y la desarrolla un profesional psicólogo con amplia experiencia en este campo. "Se trabaja con técnicas activas en grupo y apoyo emocional y práctico que las personas participantes puedan necesitar en su faceta de familiares/cuidadores de personas con discapacidad", señala la diputada.
En este sentido, Díaz apunta cómo "se presta atención a los diferentes momentos que una familia afronta en relación con las etapas de la vida de una persona con discapacidad, desde el nacimiento o diagnóstico hasta la edad adulta y la vejez, pasando por la infancia, la adolescencia y la juventud".
Durante la jornada, el psicólogo y los participantes se ayudan de conocimientos técnicos y de la experiencia vital de cada uno, al tratarse de grupos de participantes de edades diversas. "Se logra una identificación que favorece el acompañamiento emocional y el aprendizaje de herramientas y habilidades para el mejor apoyo a la persona con discapacidad y para el mejor autocuidado del cuidador", argumenta la vicepresidenta.
Localidades
La primera jornada se celebró en Arévalo el pasado 10 de octubre "con gran éxito de asistencia", según la institución provincial. La próxima será en Arenas de San Pedro, el 24 de octubre, en el Centro Ocupacional; el día 28 de octubre se celebrará en el Centro Multiservicios de Las Navas del Marqués, y el 6 de noviembre tendrá lugar en el Espacio Cultural de El Barco de Ávila.
Esta iniciativa del Consejo Provincial de Personas con Discapacidad de la Diputación está dentro de las actividades de sensibilización, concienciación y formación que lleva a cabo este organismo y de ella se benefician las 34 asociaciones de discapacidad de la provincia de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140