Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Unos 435.000 euros extrajo una mujer, colaboradora bancaria de Banesto, de las cuentas de hasta 30 de sus clientes de Pedro Bernardo, incluida la de su pareja sentimental, según la acusación por la que se sienta en el banquillo de la Audiencia Provincial de Ávila.
Los hechos se produjeron entre 2003 y 2011, tiempo en el que la acusada, que ejercía como colaboradora del banco que fue absorbido en 2013 por el Banco Santander, estuvo extrayendo diferentes cantidades de dinero de las cuentas de sus clientes con el objetivo de conceder préstamos a título personal, como incluso hizo con el propio director de la sucursal de Arenas de San Pedro. Esta oficina se encargaba de supervisar el trabajo de esta colaboradora que desarrollaba sus labores con un contrato de autónoma, según se ha podido conocer en la primera jornada del juicio celebrado en la Audiencia Provincial.
Hasta 30 afectados hay por esta causa, uno de ellos la pareja que la investigada tenía en el momento de los hechos. A 26 de ellos, incluyendo dos parejas, Banesto, ahora Banco Santander, ya ha devuelto las cantidades extraídas que ascienden a un total de 341.609 euros. Y es que la entidad bancaria se presenta en esta causa tanto como acusación contra la mujer como responsable subsidiario del hecho.
519.193 euros
A los cuatro afectados restantes, incluyendo su pareja de aquel momento, la entidad bancaria no ha devuelto las cantidades reclamadas que alcanzan los 93.548 euros en total, según la fiscalía, aunque ellos reclaman hasta un total de 177.584 euros. En este sentido, entre las cantidades que Banesto ya ha devuelto y lo que piden los cuatro afectados ahora, la cifra asciende hasta los 519.193 euros.
Precisamente, la reclamación de estos últimos cuatro afectados es lo que ha motivado la celebración de un juicio que llega 12 años después de que sucedieran los hechos y que se prolongará hasta el viernes. Ese día, el último del juicio, está previsto que declare la acusada después de que su defensa haya solicitado modificar el orden de la declaración de la mujer, pues habitualmente los acusados son los primeros en prestar declaración.
Entre cuatro y ocho años de cárcel
La fiscalía pide cuatro años de cárcel para la colaboradora de Banesto por un delito de apropiación indebida y una multa de ocho euros diarios durante 11 meses, es decir, 2.640 euros, así como indemnizar a los afectados con las cantidades que la mujer extrajo de sus cuentas, que alcanzan un montante total de 93.548 euros.
Por su parte, la acusación particular del que fuera su pareja pide seis años de cárcel, una multa de hasta 7.200 euros y la indemnización de 46.900 euros por un delito de apropiación indebida, por adjudicarse de cantidades que su pareja le entregaba en alguna de sus cuentas en Banesto o reintegrar fondos de su cuenta personal sin comunicárselo al hombre y sin que él hubiese dado la orden.
La segunda de las acusaciones pide cuatro años y seis meses de cárcel por un delito de estafa, otros dos años de prisión por apropiación indebida y otro año y seis meses por falsificación, ya que la colaboradora bancaria extrajo dinero en efectivo de la cuenta de este cliente, así como diferentes transferencias a particulares y entidades que no autorizó o recibos de seguros que la investigada habría contratado sin autorización del cliente. Permiso que tampoco dio el cliente para abrir un préstamo de 7.000 euros.
Por todo ello, este afectado reclama tanto a la acusada como a Banesto, ahora Santander, una indemnización de 68.468,03 euros, que es el total de la cuantía de la que se estima que hizo uso.
La tercera acusación, ejercida por el hijo de un afectado ya fallecido, pide cinco años de cárcel por estafa y un año y seis meses por falsificación a causa de los reintegros de disposición de fondos de cuentas de clientes contabilizándolos como realizados, sin autorización de sus titulares y sin que hubiesen realizado las operaciones, haciendo la investigada suya las cantidades que ascienden a un total de 57.900 euros, para lo que falsificó la firma hasta en dos ocasiones.
La cuarta de las acusaciones, también representada por la hija de una afectada ya fallecida, solicita seis años de cárcel por un delito continuado de apropiación indebida, y otros dos años de cárcel por falsificación de documento. También pide una indemnización de 62.216 euros, pues la mujer habría realizado reintegros en las cuentas de ahorro falsificando la firma de la fallecida o sin autorización, así como transferencias a terceros que tampoco autorizó la mujer, a la vez que cargaba en las cuentas de la víctima diferentes importes de pólizas de seguro y contratos de tarjetas de crédito que tampoco habría autorizado.
Primer caso
Las alarmas de este caso saltaron cuando una de las afectadas avisó a la sucursal de lo que estaba ocurriendo con su cuenta bancaria, tras apreciar que faltaban unos 45.000 euros, cantidad que fue devuelta por la acusada, por lo que el banco realizó diferentes investigaciones que llevaron a varias reuniones con la acusada, quien reconoció los hechos, creando una lista de los clientes a los que habría cogido dinero y a los que habría concedido prestamos a título personal. Un documento en el que no icluyó a su entonces pareja que ahora sí reclama dinero.
Esta lista fue analizaba por dos auditores del banco para estimar o no las quejas que iban llegando de los clientes y devolver así las cantidades reclamadas a cada uno de los afectados. A 26 de ellos ya se los ha devuelto 341.609 euros, aunque según han defendido los auditores durante la vista oral de este lunes, a los clientes que no se los ha devuelto las cantidades que reclaman es debido a que no se ha podido constatar en sus cuentas las entradas y salidas de dichas cantidades.
Tras las declaraciones de los dos directores y la subdirectora que tuvo en aquel entonces la sucursal de Banesto de Arenas De San Pedro, oficina de la que dependía el trabajo de la mujer y que supervisaba la labor de la colaboradora, así como las testificales de los dos auditores de Banesto, el juicio continuará celebrándose el martes, con la previsión de que se prolongue hasta el viernes, debido a la representación de hasta seis magistrados, entre las acusaciones particulares, defensas y fiscalía que preguntarán por sus versiones a cada uno de los testigos y peritos.


 
 


 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21