Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El Rotary Club de Ávila ha destacado su compromiso en la lucha global contra la poliomielitis con motivo del Día Mundial de la Polio, sumándose a la alerta emitida por la ‘Iniciativa mundial para la erradicación de la polio’ ante el repunte de la enfermedad en diversas zonas del mundo, incluida Gaza.
El club abulense no solo participa activamente en las campañas para erradicar la enfermedad, sino que también destaca la importancia de apoyar a las personas que aún sufren las secuelas.
Según el Rotary Club de Ávila, la organización rotaria lleva más de 35 años destinando recursos para la erradicación de la polio, con más de 150 millones de dólares anuales invertidos en esta causa. “Nuestra organización ha aportado más de 2.600 millones de dólares e innumerables horas de trabajo voluntario para acabar con la polio para siempre”, ha destacado en un comunicado.
Repunte
A pesar de los avances significativos hacia la erradicación de la polio, la inestabilidad política y los conflictos armados han frenado estos esfuerzos en varias regiones. “Hemos estado muy cerca de conseguirlo, pero la inestabilidad política y las guerras han hecho imposible este gran hito para la humanidad”, afirma el Rotary Club.
La reciente detección del poliovirus tipo 2 en muestras ambientales, junto con el caso de un niño de 10 meses que contrajo la polio en Gaza, ha vuelto a encender las alarmas sobre la amenaza que representa esta enfermedad.
Las principales causas de este repunte se deben, según el club rotario, al descenso en la cobertura de inmunización infantil, la deficiencia de los sistemas de salud y los bajos niveles de cobertura vacunal, factores que han propiciado la aparición de nuevos brotes en países que llevaban décadas sin registrar casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que es necesario mantener una cobertura de vacunación del 95% para prevenir nuevos brotes de polio. En los últimos años, la cobertura global ha descendido del 94,3% en 2020 al 92,3% en 2021, lo que pone en peligro los esfuerzos logrados.
la solidaridad debe ser anónima | Viernes, 25 de Octubre de 2024 a las 01:48:25 horas
Esta gente siempre exhibiendo solidaridad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder