Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las aplicaciones móviles de apuestas y juegos de azar han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años. Según datos de App Annie en 2021 los usuarios de teléfonos inteligentes gastaron más de 110.000 millones de dólares en apps de juegos, un aumento del 30% con respecto al año anterior.
Dentro de esta categoría, las apps de apuestas y juegos de azar como Casino Botemania fueron de los segmentos de más rápido crecimiento. Tan solo en Estados Unidos, durante el 2021 los usuarios gastaron cerca de 3.100 millones de dólares en apps de apuestas deportivas, slots y póquer, según Eilers & Krejcik Gaming.
Factores que impulsan la adopción de apps de apuestas
Varios factores convergen para explicar la creciente popularidad de las aplicaciones móviles de apuestas y juegos de azar:
- Accesibilidad – los teléfonos inteligentes permiten apostar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Ya no es necesario ir a un local de apuestas.
- Anonimato – muchos usuarios valoran poder apostar de forma anónima desde la comodidad de sus hogares.
- Bonos y promociones – las apps de apuestas suelen ofrecer atractivos bonos de bienvenida y promociones para atraer nuevos usuarios.
- Innovación – estas apps implementan novedosas mecánicas y modalidades de apuesta diseñadas para teléfonos móviles.
- Deportes fantasía – aplicaciones que permiten armar equipos virtuales y competir con amigos impulsan el interés en los deportes.
- E-Sports – los deportes electrónicos son uno de los principales impulsores del mercado de apuestas online.
Principales empresas del sector
El mercado global de apuestas móviles tiene varios actores dominantes. Los líderes incluyen:
Empresa |
Ingresos por apuestas móviles 2020 |
Flutter (FanDuel, PokerStars, Betfair, FoxBet) |
US$3.800 millones |
DraftKings |
US$2.700 millones |
BetMGM |
US$178 millones |
Bet365 |
US$7.500 millones (total empresa) |
Penn National (Barstool) |
US$180 millones |
Flutter, propietaria de algunas de las apps de apuestas más populares como FanDuel, encabezó el mercado de EEUU con una participación de 36%. Le siguió DraftKings con un 25% del share.
Ambas firmas se han expandido agresivamente en nuevos estados a medida que se legalizan las apuestas deportivas.
Tendencias y pronósticos
De cara al futuro, se vislumbran las siguientes tendencias en el sector de apps de juegos de azar:
- Consolidación – es probable una mayor consolidación, con fusiones y adquisiciones entre empresas. Flutter y Entain están entre las compañías con interés de realizar adquisiciones.
- Expansión geográfica – a medida que más estados de EEUU y países de Latinoamérica regulen las apuestas online, las apps buscarán aumentar su alcance.
- Live betting – las apuestas en vivo durante el transcurso de un evento deportivo ganan tracción y se facilitan desde el teléfono móvil.
- Realidad virtual – se explora integrar experiencias de realidad virtual para transportar a los usuarios dentro de un casino o evento deportivo.
- Pagos instantáneos – facilitar depósitos y retiros rápidos desde billeteras digitales y criptomonedas ayuda a mejorar la experiencia de usuario.
- Analítica de datos – las operadoras invertirán en inteligencia de datos para personalizar ofertas según el comportamiento del usuario.
En definitiva, con múltiples tendencias favorables, todo apunta a que el mercado global de apps móviles de juegos de azar continuará en una senda de fuerte crecimiento durante los próximos años, con pronósticos de alcanzar los US$125.000 millones para 2025.
Legalización y regulación
A medida que más países y estados federales de EEUU aprueban leyes para regular las apuestas online, se abre una enorme oportunidad de expansión para estas aplicaciones móviles.
Se espera que para 2025 al menos 15 nuevos estados en EEUU cuenten con marcos regulatorios para operadores de apuestas digitales. Latinoamérica también avanza en esta dirección, con países como Colombia, México y Argentina estudiando proyectos de ley.
Un entorno regulado brinda certainty jurídica a las empresas, a la vez que genera beneficios fiscales para los gobiernos estatales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140