Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Feria de Empleo 'Ávil@jobs', un evento que reúne a empresas, instituciones y demandantes de empleo en el Lienzo Norte, cuenta con la participación de 61 empresas, que ofrecen un total de 125 puestos de trabajo en diversos sectores.
Durante la jornada de este viernes, organizada por la Cámara de Comercio de Ávila, en colaboración con la Consejería de Industria, Comercio y Empleo y el Servicio Público de Empleo ECyL, en lo que es un punto de encuentro para el empleo, el presidente de la entidad cameral, Alberto Pascual, ha destacado la importancia de esta feria para la dinamización del mercado laboral.
Hasta este espacio han acudido decenas de personas en búsqueda de empleo como Jorge García, un joven de 23 años y estudiante del Grado en Magisterio en Primaria que quiere encontrar una estabilidad laboral en Ávila: “Buscamos algo estable para poder asentarnos”.
Y es que este joven reconoce que “es un poco complicado” encontrar empleo a través de internet, por lo que esta feria es un aliciente para que las empresas puedan conocer a los candidatos “cara a cara” y compartir así “sus puntos de vista”.
Aunque su proyecto de futuro es trabajar como profesor, espera encontrar “una oportunidad en Ávila”, por lo que no descarta cualquier perfil laboral que le permita fijar su futuro en la provincia, aunque preferiblemente en la capital.
Empresas
Al igual que Jorge busca una oferta laboral en cualquier sector, la empresa Tradecorp demanda hasta siete perfiles distintos: un coordinador de mantenimiento, un técnico de laboratorio, sobre todo para cubrir sustituciones, y entre cinco y seis operarios, según ha indicado Ana Belén Jiménez, del departamento de Recursos Humanos de esta empresa dedicada al sector agroquímico, ubicada en Sanchidrián.
“Los perfiles que más necesitamos son técnicos de mantenimiento industrial, operarios de fábrica, técnicos de laboratorio y de calidad y perfiles administrativos”, ha indicado Ana Belén Jiménez, quien confía en la feria para poder cubrir los puestos que ofertan, tanto en la fábrica abulense, como en las ubicadas en Valencia y Albacete o en la sede central establecida en Madrid: “Sería interesante que la gente de Ávila que esté trabajando en Madrid, se quiera venir aquí, o también podría tener esa oportunidad al contrario”.
Y es que desde la empresa han reconocido la dificultad de encontrar perfiles que se ajusten a las producciones: “Están muy demandados, porque no son perfiles que salgan. Cada vez hay menos estudiantes que estén interesados en este tipo de formación profesional”, ha asegurado Jiménez, quien confiesa que “todas las fábricas trabajan bajo demanda” con “picos de trabajo o por turnos”.
El sector está altamente masculinizado, por lo que buscan romper con la idea de que el puesto de operario es exclusivo para ellos, fomentando la igualdad para que más mujeres se sientan dispuestas a ocupar estos trabajos. Por ello y en igualdad de condiciones en los currículos, desde esa empresa “se va a favorecer siempre el menos representado”, con el objetivo de que “haya equidad”.
Protagonistas
Como Tradecorp, otras 60 empresas ofrecen más de un centenar de puestos de trabajo. Según ha manifestado el presidente de la Cámara de Comercio de Ávila, Alberto Pascual, las empresas participantes “son las verdaderas protagonistas de esta feria porque en su mano está ofreciendo esos 125 puestos de trabajo a los demandantes de empleo”, ha resaltado.
Asimismo, Pascual ha puesto en valor el papel del tejido empresarial en la creación de oportunidades laborales en la provincia. Además, el presidente ha indicado que la feria no solo busca cubrir vacantes, sino también fomentar el aprendizaje, el emprendimiento y el desarrollo de habilidades entre los asistentes.
La Cámara de Comercio, además de organizar el evento, cuenta con su propio stand en la feria donde recibe currículums para crear una base de datos de candidatos que pueda responder a las necesidades de contratación de las empresas locales durante todo el año. Además de haber establecido algunas áreas para realizar entrevistas in situ, facilitando así el proceso de selección de personal.
Actividades
El evento incluye actividades paralelas pensadas especialmente para jóvenes y emprendedores. Con más de 1.300 inscritos en las diversas ponencias, se espera que los participantes puedan mejorar sus habilidades y aptitudes laborales. Entre los ponentes figuran nombres destacados como Alejandro Sánchez, Nilton Navarro, Ángel Encinar y Paula Ronco, quienes abordarán temas claves relacionados con el desarrollo profesional y la adaptación a las exigencias del mercado laboral actual.
Por su parte, Jesús Blanco Martínez, gerente regional del Servicio Público de Empleo (ECyL), ha hablado de la prioridad de la Junta de Castilla y León de fomentar un empleo de calidad, indicando que el año pasado se invirtieron más de 20 millones de euros en políticas activas de empleo que beneficiaron a más de 21.100 ciudadanos de Ávila.
La feria representa una "oportunidad única" para que los jóvenes de la provincia puedan conocer de cerca el mercado laboral y las oportunidades que ofrecen las empresas locales. “Es muy importante que nuestros jóvenes, nuestros mayores y cualquier persona interesada puedan saber que existe un tejido empresarial que cuenta con ellos”, ha afirmado, destacando el valor de los talleres organizados en el marco de la feria, los cuales, según sus palabras, "facilitan el emprendimiento y capacitan a los jóvenes para conseguir empleo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15