Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La duodécima edición de las Jornadas Abulenses de Energía, que se retoman tras la pandemia, se celebrará bajo el lema ‘La energía está en la comunidad’, organizadas por la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Ávila junto a varias instituciones.
Las jornadas, que tendrán lugar el miércoles y el jueves en el Auditorio Municipal de San Francisco, abordarán temas claves relacionados con la transición energética, la descarbonización, las comunidades energéticas en el entorno rural, y el hidrógeno como fuente de energía. Armando García Cuenca, diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, ha destacado la importancia de estas iniciativas para la provincia: “el lema de este año refleja muy bien el momento que vivimos en Ávila, con proyectos relacionados con la sostenibilidad, la eficiencia y el aprovechamiento de nuestros recursos para transformarlos”.
Durante los dos días de actividades, los asistentes podrán participar en diversas conferencias, ponencias y mesas redondas, donde se discutirán oportunidades de inversión en energías renovables y los retos de la transición energética. Uno de los momentos destacados será la conferencia inaugural a cargo del abulense Sigfrido Herráez, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid.
Premio
Como colofón a estas jornadas, el jueves se entregará el Premio Renovables del Año, un galardón que este año recaerá en la geóloga abulense Ana María Alonso Zarza, abulense de Viñegra de Moraña, presidenta de la Sociedad Geológica de España y coordinadora de la iniciativa educativa Geolodía, en la que participan más de 10.000 personas anualmente dirigidas por más de 600 docentes e investigadores.
El premio es un homenaje a su contribución al estudio y divulgación de las ciencias geológicas, y será entregado por el físico y meteorólogo José Miguel Viñas, conocido por su colaboración en Radio Nacional de España y la Organización Meteorológica Mundial.
Las jornadas están organizadas por un comité formado por la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Ávila, los ayuntamientos de Ávila, Gotarrendura y San Juan del Olmo, la Universidad de Salamanca, la UCAV, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Ávila, el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Ávila, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas, ADEPA y COACYLE Ávila.
Tras la presentación se ha inaugurado la exposición del proyecto europeo LEAP STEP, en el que participa como socia la Diputación de Ávila, y que puede verse en el Torreón de los Guzmanes hasta el día 31, y después irá recorriendo los municipios que lo soliciten.
En la presentación han participado Fernando González, de Cogiti; Diego Vergara, de la UCAV; Susana Laguela, de la USAL; Nuria García Cenalmor, del Ayuntamiento de Ávila; Ángel Alonso, de ADEPA, y Yolanda de Juan, alcaldesa de Gotarrendura.
Agencia Energía
Esta edición de las jornadas se desarrollarán en cuando la Agencia Provincial de la Energía celebra 25 años de vida, en lo que es “el primer cuarto de siglo de un organismo que ha recorrido un importante camino de trabajo, de proyectos e innovación con un objetivo primordial, como es hacer de nuestra tierra un lugar más sostenible y más eficiente en el uso de la energía”, ha señalado el diputado provincial, quien ha agradecido la labor de su directora, Luisa Martín, y a su antecesora, Carmen Avellaner.
“Sentimos in gran orgullo por los grandes proyectos que hemos puesto en marcha y por los que hoy en día tenemos entre las manos, pero también por la labor diaria de asesoramiento a todos los municipios en materia de eficiencia energética”, ha destacado García Cuenca.
Este trabajo -ha añadido- “ha dado lugar a una toma de conciencia que ha hecho de Ávila una provincia bien posicionada en el ámbito europeo en materia del uso racional de la energía en la que aprovechamos las fuentes renovables autóctonas para producir y exportar energía 100% limpia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41