Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ávila recordará el domingo, coincidiendo con la jornada del Domund, a los 61 misioneros abulenses presentes en 30 países. La mayoría, 38, en América.
Bajo el lema 'Id e invitad a todos al banquete', este domingo mundial de las misiones “toda la Iglesia reza especialmente por labor evangelizadora”, según informa el Obispado, que recuerda cómo en esa jornada se realiza una colecta específica para colaborar con los misioneros.
Con esta jornada, la Iglesia pretende apoyar a los misioneros alrededor del mundo, que “han gastado y están gastando su vida por ir ‘más allá’, en los países donde la Iglesia es todavía una realidad joven y donde, a veces, ellos son la única presencia de Cristo”.
Según los datos aportados por la diócesis, Ávila cuenta con 61 misioneros en 30 países: cuatro en Europa; siete en África; 12 en Asia y 38 en América. De ellos, 24 son sacerdotes religiosos, 24 consagrados y consagradas, un laico y un sacerdote diocesano que es la más reciente incorporación.
Se trata de Hervé Plaza García, que a sus 40 años ha decidido emprender un año de misión en Ecuador, donde llegó a finales del pasado mes de septiembre.
Estos hombres y mujeres abulenses llevan a cabo su labor misionera en parroquias, colegios y dispensarios de salud, "y sobre todo para anunciar el Evangelio y llevar a cabo la acogida, la atención a colectivos vulnerables, apostando por el desarrollo”.
Por otra parte, y fundamentalmente por motivos de edad y salud, en los últimos años han sido numerosos los misioneras y misioneras que han regresado a la diócesis de Ávila para pasar el final de sus vidas, tras muchos años “en Misión”.
Colecta
Además, esta jornada del Domund contempla la tradicional colecta para colaborar económicamente y contribuir al “seguir sostenimiento de los proyectos misioneros en los países de misión”.
En este sentido, la diócesis de Ávila aportó en 2023 casi 116.000 euros de donativos de los fieles: 82.186,86 euros por la colecta del Domund; 6.474,36 euros de la jornada de Vocaciones Nativas y 27.135,50 euros de la colecta de la jornada de Infancia Misionera.
Desde la Delegación diocesana de Misiones han previsto momentos de oración durante este mes de octubre para rezar por los frutos de nuestros misioneros. El primero de ellos tuvo lugar el día 4 con el rezo del Rosario Misionero en el convento de La Encarnación.
El próximo martes 22 (19 horas) se celebrará en el convento de Nuestra Señora de Gracia una eucaristía de acción de gracias por los misioneros abulenses. Finalmente, el sábado 26, en el santuario diocesano de Nuestra Señora de Sonsoles, habrá un rezo del Rosario Misionero (17,30 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50