El programa comenzó con la llegada de Calleja a bordo de su característico helicóptero, aterrizando en Arenas de San Pedro para conocer de cerca a la banda municipal, que cuenta con más de 50 músicos. Durante el encuentro, Calleja destacó el crecimiento de la banda bajo la batuta de su director, Alberto Barranco: "tienen un director de orquesta tan singular que ha hecho que esta banda crezca tanto que ya no tienen un lugar donde puedan ensayar, y nosotros les vamos a ayudar", según explicó.
El aventurero sorprendió a los músicos anunciando la construcción de una nueva sala de ensayo, un gesto que fue recibido con enorme gratitud por parte del director de la banda. "Nos das la vida para poder crecer", comentó Barranco visiblemente emocionado.
Durante la visita, el director invitó a Calleja a probar suerte dirigiendo a la banda, en un gesto que se convirtió en uno de los momentos más destacados del programa. Tras una breve lección, Calleja tomó la batuta y dirigió a los músicos con entusiasmo, comentando sorprendido: "¿Pero qué es esto? ¡Si esto sonaba de maravilla y lo estoy haciendo como tú!".
Además de la música, el programa también exploró otros aspectos de la localidad, como cuando Calleja visitó la casa de Daniel, un vecino que ha dedicado su vida a preservar la historia de la localidad a través de una colección de más de 2.000 objetos, la mayoría de ellos relacionados con la indumentaria tradicional. "Todo lo que sea tradicional lo guardo yo", explicó Daniel durante el recorrido por su casa, mostrando entre otros objetos un traje de capitán de carnaval que data, según sus estimaciones, de finales del siglo XVIII. VER PROGRAMA COMPLETO.
El programa dedicado a esa parte de la vertiente sur de la Sierra de Gredos, con el que 'Volando voy' cerró esta temporada, tuvo una audiencia media de 498.000 espectadores, lo que supuso una cuota de pantalla del 6,1%, por encima del 5,3% que hido este miércoles Cuatro y también por encima del 5,6% de media mensual que lleva este canal de Mediaset.
Luis de Castro | Jueves, 17 de Octubre de 2024 a las 14:19:41 horas
Ensoñaciones y mentiras de todos. Arenas dispone de una magnífica sala insonorizada para la banda, que es el sótano menos una pequeña parte dedicada a la biblioteca y una sala en la primera planta que exigió (obviamente lo denuncie en los medios) modificar la estructura original del edificio de la Casa de la Cultura y al edificio en que se envía (no acabé de ver el programa) es a la primera ubicación (hace casi cincuenta años) de la Biblioteca: un local muy pequeño y muy húmedo. En Arenas, siendo verdad que la banda tiene 150 años nunca fue importante en Arenas: el interés por la música en Arenas nace cuándo la Fundación Marcelo Gómez Matías crea la Escuela de Música Luigi Boccherini a mediados de los años ochenta del siglo pasado y que a ser incapaz de mantenerla y gestionarla se la pasa al Ayuntamiento: esta Escuela sirve como cantera de la banda de música.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder