El acto (18,30 horas) tendrá como hilo conductor la música flamenca. La cantaora sucede al pintor Antonio López en el palmarés del premio que otorga la Diputación de Ávila, por lo que recibirá una rosa modelada en altorrelieve por Florencio Galindo como símbolo de este galardón, dotado con 3.000 euros.
En la misma ceremonia, la cantaora recibirá la insignia de oro y el diploma que la acreditan como miembro de honor de la Institución Gran Duque de Alba, condición que llevan aparejada cada uno de los premios culturales de la Diputación, el de las Artes Florencio Galindo, el de las Ciencias Arturo Duperier y el de las Letras José Jiménez Lozano.
La cantaora recibe el premio por haber residido en la capital abulense cuando era joven y dio sus primeros pasos en el mundo flamenco. Reconocida como una leyenda viva del flamenco, ha conquistado por méritos propios un lugar privilegiado en la cultura española contemporánea. Pertenece a la mejor generación del flamenco junto a Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, José Mercé y Tomatito.
Como cantaora en solitario comenzó en 1980 junto a Juan y Pepe Habichuela. Publicó en los años 90 destacados trabajos discográficos, como ‘Antología de la mujer’ (Universal, 1996) declarado uno de los diez mejores álbumes de la historia del flamenco.
En su haber cuenta con giras internacionales que incluyen conciertos en el Carnegie Hall de Nueva York, la Opera House de Sidney, la Cité de la Music de París y el Teatro Colón de Buenos Aires. Entre sus galardones destacan el Premio Nacional de Música 2001, Medalla de Oro de Bellas Artes 2006, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 y el Premio Grammy Latino 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41