Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

En el reciente remake de ‘Silent Hill 2’ aparece una iglesia románica de Ávila, según han apreciado los más avezados jugadores.
Lo ha desvelado el portal especializado Vandal. Y es que el personaje principal, James Sunderland, aparece llevando el cuerpo de su esposa a una iglesia ubicada en una isla en el lago Toluca. A primera vista, este lugar sagrado parece ser simplemente un escenario diseñado para la narrativa del juego. Sin embargo, gracias al uso de trucos de cámara, los jugadores descubrieron que la imagen de la iglesia no es un diseño ficticio, sino una fotografía real de la abulense iglesia de San Pedro, declarado bien de interés cultural en 1914.
Aunque se desconocen los motivos que llevaron a Konami, la desarrolladora original de ‘Silent Hill 2’, que data del año 2001, a haber contado con la imagen de San Pedro, el hecho de que un monumento histórico como la iglesia abulense aparezca en la nueva versión del videojuego de terror japonés es, cuanto menos, sorprendente.
Este tipo de detalles añade una capa adicional de interés a la experiencia de juego y a la historia misma del título. Aunque se trata de un pequeño guiño visual, ha generado un lazo inesperado entre dos mundos aparentemente dispares: el terror psicológico de Silent Hill y el románico español.
Este descubrimiento, que comenzó como una simple observación de jugadores curiosos, ha dado paso a diversas teorías. Algunos especulan que la elección de la iglesia de San Pedro pudo haber sido una coincidencia estética, mientras que otros creen que puede haber algún tipo de homenaje escondido en esta decisión artística.
La razón por la cual Konami decidió utilizar una imagen de la iglesia de San Pedro es una incógnita, pero podría aumentar el interés por los destinos históricos en la vida real entre los fanáticos de los videojuegos.
Rokiulo | Lunes, 14 de Octubre de 2024 a las 10:16:50 horas
Algún creativo de estos juegos es abulense.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder