Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
La delincuencia en Castilla y León sigue creciendo, con el primer semestre experimentando un incremento del 4% en la tasa de criminalidad. Esta situación no se traduce solamente a lo que viven los ciudadanos en las calles de la Comunidad, sino también los dueños de negocios, especialmente los de los supermercados.
Uno de los aspectos más controversiales de este fenómeno de criminalidad, es que se habría determinado que la mayoría de los robos en Castilla y León no serían “por hambre”.
Los expertos aseguran que esto se puede determinar debido a que los productos robados no son de primera necesidad, sino productos costosos, delatando que el objetivo de los criminales es la reventa.
La lista está encabezada por el chorizo ibérico, quesos, vinos y cosméticos, como pueden serlo los productos para el afeitado. Aunque los aceites también están entre los productos más robados en buena parte del país, no se encuentran entre los más hurtados en nuestra Comunidad.
DIA, Mercadona, El Corte Inglés, Alimerka y Gadis estarían entre las cadenas más afectadas por esta ola de criminalidad.
Dependiendo de la ciudad, las pérdidas pueden alcanzar 12 millones de euros al año, como ocurrió en el caso de Valladolid. Aunque parece una cifra ínfima si se le compara con los 592 millones de euros registrados durante el verano a nivel nacional, sigue tratándose de pérdidas capaces de generar grandes dificultades económicas importantes a los negocios locales.
Y el problema no para ahí, sino que según reportes recientes, el aumento en los hurtos a supermercados vendría acompañado de un incremento en la violencia que forma parte de estos ataques contra el sector privado. Así, los riesgos no solo serían económicos, sino incluso a la vida del personal y otros clientes.
La situación sería tal, que ya se están impartiendo recomendaciones de forma general:
Distintos cuerpos de policía han recordado la importancia de seguir haciendo uso de la red azul, ya que sería una de las maneras más efectivas de acelerar los tiempos de respuesta a la hora de aprehender a los criminales.
Este programa, concebido hace poco más de una década, tiene por objetivo la creación de canales de comunicación directos entre la policía y los servicios de seguridad privada.
A través de este proyecto policial, las tiendas que cuentan con un servicio de vigilancia privada tienen a su disposición parte de las herramientas que forman parte del arsenal de la seguridad pública, especialmente en lo que respecta a recabar información y crear denuncias que se atiendan con mayor celeridad.
Los sistemas de seguridad modernizados se han posicionado como las herramientas más efectivas para disminuir el número de hurtos, ya que la evolución de estos dispositivos no solo permite tener evidencia en caso de que se presente un robo, sino que incluso son capaces de prevenir estos eventos de la mano de nuevas tecnologías.
Cuando hablamos de sistemas de seguridad para tiendas, principalmente hacemos referencia a la videovigilancia, el control de acceso para empleados y clientes, y las alarmas interconectadas para agilizar la notificación de incidentes.
Algunas ventajas que otorgan los sistemas modernos incluyen la implementación de inteligencia artificial para el monitoreo analítico de los compradores, permitiendo analizar el lenguaje corporal de los compradores para prevenir robos; cámaras corporales para crear registros de agresiones físicas o verbales; e incluso gestión de vigilancia en la nube para resguardar la información recabada.
Las autoridades recuerdan que también es necesario realizar las denuncias de forma rápida y con la información adecuada, ya que no solo es común ver casos de hurtos que no son notificados apropiadamente, sino en donde no se cuenta con los datos pertinentes para poder llevar a cabo un proceso legal exitoso.
Para esto, los negocios deben apoyarse en las herramientas anteriormente señaladas, buscando la manera de contar con toda la información necesaria para lograr que los criminales se enfrenten a la justicia de forma inequívoca. Estas incluso pueden funcionar para la obtención de una orden de alejamiento, ideal para evitar el robo reincidente.
Por último, es esencial que los supermercados de Castilla y León continúen con la educación del personal, lo que no solo debe incluir al equipo de vigilancia, sino a todos los empleados. Esto porque en muchos casos es posible que sea el mismo desconocimiento de los trabajadores el que incentiva los hurtos.
Desde no vigilar adecuadamente a los compradores para detectar señales que puedan indicar una actitud sospechosa, hasta no reportar las anomalías que se presentan en el negocio, son algunos aspectos que deben ser tomados en cuenta al momento de entrenar al personal para evitar los hurtos.
Es importante recordar que los empleados no deben involucrarse directamente con personas que puedan representar un riesgo, sino simplemente alertar al personal pertinente. Abordar una situación sospechosa de forma irresponsable no solo puede dar como resultado daños a la mercancía e infraestructura, sino incluso un peligro para la vida.
A pesar de las recomendaciones, los dueños de supermercados afirman enfrentar un panorama de incertidumbre, no solo por la profesionalización de estos criminales, con el robo reincidente y el hurto por parte de bandas siendo cada vez mayor, sino también por la falta de contundencia por parte de las autoridades a la hora de responder estos crímenes.
Mientras que en el 2023 se presentaron cerca de 700.000 denuncias, apenas el 1% (7.000) de estas terminó en una sentencia condenatoria por parte de las autoridades. Esto no solo sería un incentivo para quienes roban de manera reincidente, sino que daría un mayor aire de impunidad a este tipo de actividades.
Así, aunque las reuniones entre representantes del sector y las autoridades dejen comunicados “positivos”, la realidad es que los supermercados seguirán experimentando un aumento en los hurtos.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42